• Managua, Nicaragua
  • 10:29 pm
  • Ene 13, 2023

Obispo Álvarez está ante un “tribunal falso” en Nicaragua dice Monseñor Canales de Honduras

Moseñor Jose Antonio Canales, obispo de Danlí, municipio de Honduras, brindó una breve entrevista a Nicaragua Actual, donde abordó la situación del proceso judicial que la dictadura inició el 10 de enero a monseñor Rolando Álvarez, el cual calificó de juicio ante un “tribunal falso”, porque “desde hace tiempo Nicaragua dejó de ser un estado […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Moseñor Jose Antonio Canales, obispo de Danlí, municipio de Honduras, brindó una breve entrevista a Nicaragua Actual, donde abordó la situación del proceso judicial que la dictadura inició el 10 de enero a monseñor Rolando Álvarez, el cual calificó de juicio ante un “tribunal falso”, porque “desde hace tiempo Nicaragua dejó de ser un estado de derecho”.

¿Por qué la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo quieren ver en el exilio a monseñor Rolando Álvarez?

Ellos no quieren ninguna voz disidente en Nicaragua, y monseñor Rolando Álvarez es una persona de baja estatura física pero con una valentía gigante, con una firmeza en sus convicciones enormes.

MAS NOTICIAS: El joven Kevin Solís está grave tras sufrir torturas en El Chipote junto a otros presos políticos

Es una persona que tiene tan fuertes convicciones de libertad que yo no lo veo saliendo de Nicaragua porque yo sé que él está convencido que su lugar es quedarse en Nicaragua.

Es un hombre que nos está dando un gran ejemplo a todos un ejemplo de firmeza de fortaleza y no tengo ninguna duda que su fortaleza y su confianza está en el Señor.

¿Qué pretende la pareja dictatorial con mandar al exilio a monseñor Rolando Álvarez?

Es que el mismo presidente ilegítimo que tiene Nicaragua lo ha dicho en más de una ocasión, incluso de manera irrespetuosa, que el que quiera ladrar que lo vaya a hacer afuera y estamos seguros que es la misma receta que quiere aplicar a monseñor Rolando Álvarez.

Irrespetuoso –refiriéndose a Ortega– se nota la baja cultura y la moral también, porque trata a la oposición como perros, y eso lo ha dicho y lo repite acada rato en sus discursos.

Es decir, si te quedas dentro del país debes quedarte callado y si no te quedas callado, entonces tienes que irte para fuera.

Pero monseñor Álvarez no se va a quedar callado porque es difícil por su personalidad y por sus convicciones.

Entonces con tanto sacrificio pero con entereza y con valentía ha preferido quedarse en Nicaragua porque él piensa que su lugar está en Nicaragua.

Usted ya vio las imágenes de monseñor Rolando Álvarez sentado frente a un verdugo tal cómo estuvo ante un verdugo nuestro señor Jesucristo, ¿Qué le ha causado ver esas imágenes?

A mí lo que más me ha impactado es que está ante un tribunal falso hay que comenzar por ahí, Nicaragua desde hace tiempo dejó de ser un estado de derecho y por lo tanto esos tribunales son falsos.

Monseñor José Antonio Canales, obispo de Danlí, Honduras.

Está ante un tribunal sin ninguna garantía mínima, que la comunidad internacional  considere como un estado de derecho.

Monseñor Álvarez está frente a un tribunal que recibe órdenes, los jueces en Nicaragua reciben órdenes, de cuántos años van para este y de cuántos años a aquel, entonces no no no, no hay manera de poder interpretar y lo digo como abogado porque soy abogado civil y entiendo perfectamente que no hay manera de justificar este tipo de actuaciones.

Y sí pues, al igual que Jesús fue llevado a dos tribunales y los dos carentes de justicia verdadera, tanto el de Pilatos como el de Herodes, así está viviendo esta experiencia monseñor Rolando Álvarez.

En momentos que la dictadura prohíbe manifestaciones religiosas y procesiones a la virgen ¿Qué mensaje le envía al pueblo de Nicaragua?

No hay institución que tenga tanta fuerza en Nicaragua como la iglesia católica, incluso mucho más que en Honduras.

Entonces, una institución tan respetable y con tantos nicaragüenses que se profesan católicos las procesiones le dicen al régimen que la iglesia católica es fuerte y por lo tanto han declarado a la iglesia católica como el enemigo número uno del régimen dictatorial y tiránico de Nicaragua.

NOTICIA RELACIONADA: A monseñor Álvarez le han ofrecido salir de Nicaragua, pero se resiste a un exilio forzado

Entonces no me sorprende para nada que no quieran ver esa demostración de fuerza de la iglesia en las procesiones, es lógico, pues para ellos es terrible tener que ver cómo el pueblo nicaragüense profesa el catolicismo y claro las procesiones serían para ellos una bofetada y eso está claro también.

Seguimos con ustedes y en nuestro corazón y en la catedral de Danlí y en las parroquias de la diócesis porque estamos tan cerca de ustedes físicamente pero también espiritualmente.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas