• Managua, Nicaragua
  • 8:37 pm
  • Dic 20, 2022

Daniel Ortega entre las propuestas a “Tirano del año 2022”

“¿Quién es el tirano del año 2022?” Así titula su encuesta el organismo Índice de la Censura, quien al final de cada año lanza una campaña para centrar la atención en los defensores de derechos humanos, disidentes, artistas y periodistas que han estado en los titulares de las noticias porque su libertad de expresión ha […]
daniel ortega entre los candidatos a tiranos 2022
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

“¿Quién es el tirano del año 2022?” Así titula su encuesta el organismo Índice de la Censura, quien al final de cada año lanza una campaña para centrar la atención en los defensores de derechos humanos, disidentes, artistas y periodistas que han estado en los titulares de las noticias porque su libertad de expresión ha sido reprimida durante los últimos doce meses.

Entre los candidatos a ser elegido el “Tirano del Año 2022” de Índex on Censorship, por su nombre en inglés, sobresale el nombre del dictador Daniel Ortega, acusado y señalado de crímenes de lesa humanidad y de perpetrar violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, junto a su familia y sus funcionarios.

Índice de la Censura indicó que su encuesta se enfoca en los líderes autoritarios que han estado silenciando a sus oponentes dentro de sus países, de los cuales publica una lista de 12 déspotas y pide a las personas que voten por quién creen que ha hecho más para reprimir la libertad de expresión este año.

“Las urnas ya están abiertas para el título de Tirano del Año 2022″ y nos estamos enfocando en 12 líderes de todo el mundo que han hecho más durante los últimos 12 meses que otros déspotas para ganar este dudoso galardón”, indica la nota de este organismo internacional.

LEA ADEMÁS: Daniel Ortega con odio: “Yo nunca le he tenido respeto a los obispos”

Doce en la lista de propuestos

Los candidatos a Tirano del Año 2022″ de Índice de la Censura por orden alfabético son: Abdel Fattah el-Sisi (Egipto), Ali Khamenei (Irán), Alyaksandr Lukashenka (Bielorrusia), Andrés Manuel López Obrador (México), Daniel Ortega (Nicaragua), Kim Jong-un (Corea del Norte), Min Aung Hlaing (Birmania), Mohammad bin Salman (Arabia Saudí), Tamim bin Hamad Al Thani (Catar), Teodoro Obiang Nguema Mbasogo (Guinea Ecuatorial), Vladimir Putin (Rusia) y Xi Jinping (China).

El organismo indica que la fecha límite para votar por el candidato que más se merece ese título es hasta el próximo 9 de enero de 2023 y facilita este enlace https://t.co/utS4Gvw7oF.

Daniel Ortega aparece en la lista acompañado de sus “colegas”, Vladimir Putin (Rusia),  Kim Jong-un y Xi Jinping (China).

Tirano 2021 fue el presidente turco

El organismo refirió que el año pasado quedó como “Tirano del Año 2021″ el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, seguido por el chino Xi Jinping y el sirio Bashar al-Assad.

“Haga clic en los de la galería de nuestros pícaros a continuación para averiguar por qué el equipo de Index on Censorship cree que cada uno debe ser nombrado Tirano del año y luego haga clic en el formulario en la parte inferior de esas páginas para emitir su voto. La fecha de cierre es el lunes 9 de enero de 2023”, indica el organismo encuestador.

Ortega: De héroe revolucionario a tirano

Índice de la Censura señala que no hay nada más decepcionante que un héroe revolucionario se convierta en un tirano, en referencia al dictador Daniel Ortega, quien prometió un “nuevo amanecer” como líder del rebelde Frente Sandinista de Liberación Nacional y que se opuso a la dictadura de la familia Somoza, a fines de la década de 1970.

“Ortega tomó el poder por primera vez en 1979 después del derrocamiento del régimen y se desempeñó hasta 1990, primero como jefe de la Junta de Reconstrucción Nacional y luego como presidente. Luego de una ausencia de 17 años, fue reelegido en 2007 y se ha mantenido en el cargo desde entonces. Su gobierno se ha vuelto cada vez más brutal con medidas enérgicas contra sus antiguos aliados políticos y opositores a sus métodos autocráticos”, sostiene.

Protestas contra Ortega comenzaron en el 2014

El organismo detalló que las protestas contra el régimen de Daniel Ortega comenzaron en 2014 por los planes de otorgar una concesión a un empresario chino para construir el Canal de Nicaragua.

“Las protestas fueron encabezadas por campesinos locales que enfrentaron la expropiación de sus tierras. En 2018 estallaron más protestas de indígenas que culparon al gobierno de los incendios forestales y se vieron agravadas por la oposición a los aumentos de impuestos y la reducción de beneficios”, señala.

Así mismo, resalta que, según Human Rights Watch, Ortega ha desmantelado casi todos los controles institucionales sobre su poder presidencial. Los partidos de oposición fueron prohibidos antes de las elecciones presidenciales de 2021 y los opositores fueron encarcelados.

“La sociedad civil ha sido neutralizada y se estima que 2,000 ONG cerraron con organizaciones que reciben financiamiento de fuentes internacionales etiquetadas como agentes extranjeros. Más de 100 periodistas se han visto obligados a exiliarse en Costa Rica junto con unos 80.000 solicitantes de asilo”, denuncia el Índex.

Agrega que en las elecciones celebradas en noviembre de 2022, el Frente Sandinista de Liberación anunció que había obtenido el control de los 153 municipios del país.

LEA ADEMÁS: Nicaragua cierra 2022 sin espacios de libertad y con más presos políticos

“El resultado fue inevitable tras la proscripción de todos los partidos de oposición”, subraya.

En cuanto a esto, Índice de la Censura advierte que para los críticos, Ortega ha recreado una dictadura familiar en la línea de los odiados Somoza. Mientras que Rosario Murillo, vicepresidenta asignada por el Consejo Supremo Electoral, quien no está de acuerdo con las observaciones, describió las recientes elecciones como “un día formidable, maravilloso, ejemplar, en el que confirmamos nuestro llamado a la gente”.

“Pero claro, ella es la esposa de Ortega”, dice el editor general de Índex, Martin Bright.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas