• Managua, Nicaragua
  • 12:23 am
  • Dic 17, 2022

Régimen oficializa nombramiento de Estadio Nacional Soberanía en acto político

A un mes que la comuna sandinista de Managua retirara el nombre de Dennis Martínez del majestuoso Estadio Nacional de beisbol, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó el nuevo nombramiento “Soberanía” a esta casa del deporte durante un acto político presidido por la alcaldesa Reina Rueda. En palabras del vicealcalde sandinista de […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

A un mes que la comuna sandinista de Managua retirara el nombre de Dennis Martínez del majestuoso Estadio Nacional de beisbol, el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo oficializó el nuevo nombramiento “Soberanía” a esta casa del deporte durante un acto político presidido por la alcaldesa Reina Rueda.

En palabras del vicealcalde sandinista de Managua, Enrique Armas, quedó oficializado el nuevo nombramiento del Estadio Nacional Soberanía, mismo que en 2018 fue utilizado para instalar francotiradores para asesinar a los jóvenes manifestantes durante la marcha del 30 de mayo.

LEA TAMBIÉN: Murillo rechaza nuevo llamado de la ONU: “Ya no queremos injerencia de extranjeros”

“En uso de las facultades que le confiere la Constitución Política de Nicaragua, Ley número 40, Ley de municipios con reformas incorporadas y demás planteamientos, esta autoridad acuerda, primero declarar el Estadio de beisbol de la ciudad de Managua con el nombre de Estadio Nacional Soberanía”, leyó Armas.

La resolución municipal firmada por Reina Rueda, sostiene que este nombramiento es un “tributo a los ideales de nuestros héroes y mártires”, el cual desconoce el legado beisbolístico del grandes ligas Dennis Martínez, a quien la dictadura Ortega Murillo tildó de “traidor” por su posición política en contra de las violaciones a los derechos humanos en el país.

El evento central, así como el corte de cinta y la develación del nuevo nombre del Estadio Nacional, estuvo acompañado de Jonathan Loáisiga, pitcher activo de los Yankees de Nueva York; Vicente Padilla y Oswaldo Mairena, ambos ex pitcher de grandes ligas.

El estadio guarida de paramilitares para asesinar a manifestantes

El pasado 13 de diciembre la vocera sandinista Rosario Murillo, anunció que el antes Estadio Nacional “Dennis Martínez” sería reinaugurado y llevaría ahora el nombre de “Estadio Nacional Soberanía”, mismo que ya es oficial en Managua.

El ex lanzador de grandes ligas de beisbol, Dennis Martínez, señaló en entrevista anterior a Nicaragua Actual que esta casa del deporta que parecía ser un lugar de disfrute y entretenimiento, se convirtió en una guarida de paramilitares desde donde salieron los disparos que acabaron con la vida de al menos 19 nicaragüenses, el 30 de mayo del 2018, Día de las Madres.

LEA TAMBIÉN: Informe de Alto Comisionado de la ONU registra 225 personas presas políticas en Nicaragua

Martínez dio gracias a Dios por este hecho, y dijo que sabiendo lo que fue y lo que es en el mundo deportivo nicaragüense, hoy más que nunca tiene claro lo que NO quiere ser: Una persona que le dio la espalda a sus compatriotas cuando más lo necesitaban.

De acuerdo a información documentada por periodistas independientes de distintos medios de comunicación y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), desde el Estadio, agentes de la Policía Sandinista y paramilitares, dispararon fusiles de francotirador Dragunov (SVD por sus siglas en ruso) y fusiles de asalto rusos AK-47.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas