• Managua, Nicaragua
  • 7:25 pm
  • Oct 9, 2022

Huracán Julia cobra su primera víctima a su paso por Honduras

Una joven de 22 años de edad cuyo nombre corresponde a Nexi Maribel Dubón, se convirtió en la primera víctima mortal del huracán Julia a su paso por Honduras, mientras Nicaragua aún no reporta personas fallecidas. La joven hondureña perdió la vida luego de haber sido arrastrada por las fuertes corrientes de una quebrada, ubicada […]
primera victima mortal del huracan julia en honduras foto cortesia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Una joven de 22 años de edad cuyo nombre corresponde a Nexi Maribel Dubón, se convirtió en la primera víctima mortal del huracán Julia a su paso por Honduras, mientras Nicaragua aún no reporta personas fallecidas.
La joven hondureña perdió la vida luego de haber sido arrastrada por las fuertes corrientes de una quebrada, ubicada en la aldea Río Bijao, en el municipio de Choloma, en el departamento de Cortés, al norte de ese país.

El cuerpo de Dubón fue localizado por miembros del Cuerpo de Bomberos de Honduras a eso de las 9 de la mañana de este domingo, refirió la institución benemérita.

La joven Nexi Dubón se convierte en la primera víctima mortal del huracán Julia, degradado a tormenta tropical, en ese vecino país que también se ha visto afectado por las intensas lluvias y vientos y ha dejado inundaciones y crecida de ríos y quebradas a su paso.

LEA: Techos de varias viviendas en Juigalpa casi cubiertos por las aguas por desborde del Río Mayales

Las autoridades hondureñas declararon una alerta roja este domingo en 10 departamentos y alerta amarilla, en otros ocho además de la suspensión de clases en todos los centros educativos de ese país.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras informó que los departamentos donde se implementará la alerta roja por 24 horas son Ocotepeque, Intibucá, Lempiras, Santa Bárbara, Copán y La Paz, además de Cortés, Choluteca, Valle y El Paraíso (oriente).

Por su parte, Juan José Reyes, jefe del Sistema de Alerta Temprana, refirió que decretaron la alerta roja por el nivel de saturación del suelo y los altos niveles de los principales ríos del país.

VER TAMBIÉN: Julia deja incomunicado al Caribe Sur y alrededor de 10 mil personas en albergues

“Se pueden hacer evacuaciones en aquellos lugares muy vulnerables, ese es el objetivo de la alerta, tomar acciones preventivas con suficiente tiempo”, indicó Reyes y agregó que Julia va a seguir produciendo lluvias que provocarán el incremento del oleaje del mar en el Golfo de Fonseca (Pacífico) y que los ríos que nacen en el sur, suroccidente y noroccidente registren crecidas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas