Presidente del Concejo de DD.HH. ONU: Es “prioridad” nombrar al Grupo de Expertos sobre Nicaragua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
CON INFORMACIÓN DE DESPACHO 505
El diplomático argentino Federerico Villegas, presidente del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, será el encargado de seleccionar a los miembros que conformarán la creación del Grupo de Expertos sobre Nicaragua que investigara las graves violaciones de derechos humanos que se han ejecutado a partir del 2018.
El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó la semana pasada con 20 votos a favor, 7 en contra y 20 abstenciones, una resolución que establecerá un mecanismo de personas expertas, internacionales e independientes, con el mandato de pedir “rendición de cuentas” al régimen de Ortega y Murillo.
Este mecanismo de rendición de cuentas, que estaría compuesto de tres expertos en derechos humanos sobre Nicaragua, duraría un año a partir de su creación. Los expertos tendrían la responsabilidad de investigar exhaustivamente de forma independiente, con enfoque de género e interseccional, sobre las violaciones de derechos humanos cometidas desde abril del año 2018, así como sus causas estructurales.
En una declaración enviada por el señor presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a nuestro medio aliado DESPACHO 505 explicó que está asumiendo “la tarea de nombrar a estos expertos como una prioridad”.
“Tengo la intención de hacerlo en las próximas semanas”, dijo Villegas a DESPACHO 505.
Además manifestó que “En este esfuerzo, busco recomendaciones y expresiones de interés de las delegaciones para encontrar candidatos imparciales y altamente calificados para ocupar estos puestos”, explicó el embajador argentino en Ginebra, Suiza.
Federerico Villegas Crítico de la dictadura
Pese a la postura ambigua que ha mostrado el Gobierno de Alberto Fernández con respecto a la crisis en Nicaragua, el embajador Federico Villegas ha mostrado una postura crítica al régimen de Daniel Ortega.
En 2020, tras ser nombrado embajador en Ginebra, fue uno de los miembros del Consejo que emitió un voto crítico hacia Nicaragua, exigiendo a la dictadura que rinda cuentas sobre las violaciones a los derechos humanos y que garantice elecciones libres, transparentes y creíbles, con la presencia de observadores electorales nacionales e internacionales independientes.
En junio del año pasado, en el marco del 47° período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, en el que se trató la actualización del informe de la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, el embajador Villegas manifestó en nombre de Argentina su “preocupación” por la “situación de los derechos humanos en Nicaragua”, en particular por “las detenciones de figuras políticas de la oposición”, medida que solicita “sea reconsiderada por las autoridades nicaragüenses”.