• Managua, Nicaragua
  • 8:03 pm
  • Ene 26, 2021

Andrés Marenco, el exiliado que apuesta a ser parte del consejo político de la UNAB

Este 31 de enero los miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco elegirán a su nuevo consejo político conformado por 12 representantes, para esto se han postulado 16 candidatos representados por diferentes sectores, entre ellos el estudiantil y juvenil. Precisamente uno de esos candidatos está en el exilio. “Soy un joven nicaragüense, por la […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este 31 de enero los miembros de la Unidad Nacional Azul y Blanco elegirán a su nuevo consejo político conformado por 12 representantes, para esto se han postulado 16 candidatos representados por diferentes sectores, entre ellos el estudiantil y juvenil.
Precisamente uno de esos candidatos está en el exilio.

“Soy un joven nicaragüense, por la situación y la crisis que vivimos tuve que desplazarme del país en busca de seguridad, desde el exilio he seguido involucrandome más en esta lucha azul y blanco, el hecho que estamos fuera del país no significa que hemos dejado a un lado la lucha”.

Así se define Héctor Andrés Marenco como un agente de cambio para su comunidad, y es el único candidato desde el exilio que aspira al consejo político de la Unidad Nacional Azul y Blanco representando al sector estudiantil y juvenil.

“Yo creo que es fundamental que el exilio participe, no solamente en los comicios del consejo político de la unidad nacional azul blanco, sino en todos los espacios que le permita incidir y llevar ese sentir colectivo que se vive desde afuera y todos esos aportes que el exilio viene construyendo para dar esos pequeños pasos de construcción en lo que tiene que ver el rumbo de esa Nicaragua que queremos para todos y todas” expresó Héctor Andrés.

Para Marenco es fundamental continuar proyectando la voz del exilio para que se cree una relación a lo interno de Nicaragua y seguir llevando las demandas de este sector que desea cambios fundamentales a través de procesos cívicos.

“Al final el exilio juega un rol y las personas necesitan ser escuchadas, transportar esas ideas a los diferentes espacios será uno de los mayores retos y también hacer esos aportes para crear puentes y canales de comunicación entre Nicaragua y el exilio” dijo este aspirante.


Según Marenco su misión es ser una persona enfocada en el trabajo social responsable, comprometido con los aportes para promover sociedades más justas e inclusivas en el desarrollo y la búsqueda del bien común de los nicaragüenses.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas