Fiscalía abre investigación a hijo del presidente de Bolivia por supuesto tráfico de influencias

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
LA PAZ, BOLIVIA — El Fiscal General de Bolivia anunció el viernes la apertura de una investigación al hijo del presidente Luis Arce por supuesto tráfico de influencias.
LEA TAMBIÉN: EEUU abrirá un centro de procesamiento de inmigrantes en Ecuador
“La denuncia ha sido admitida por la Fiscalía y va a seguir el proceso correspondiente”, dijo en rueda de prensa el fiscal general Juan Lanchipa.
El expresidente Evo Morales involucró a Marcelo Arce en supuestos “negocios personales” para la futura explotación de las reservas de litio que dispone Bolivia y pidió a la Fiscalía abrir un caso.
Lamento mucho que algunos ministros nos acusan de mentir. Evo no miente. Mis padres me han enseñado a no robar, no mentir y no ser flojo.
Que el pueblo boliviano sepa cómo durante la campaña y antes de ser posesionado, el hijo del hermano presidente Lucho Arce, Marcelo Arce… pic.twitter.com/wgZ691zGwm
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) October 15, 2023
El hijo de Arce, que no es funcionario público, rechazó la acusación e instó a Morales a “que presente el caso y las pruebas ante las autoridades judiciales”. Marcelo Arce, de 31 años. agregó que colaborará con la investigación.
El trasfondo de la denuncia está vinculado con la dura disputa que mantiene Morales, líder histórico del gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), con Arce por la candidatura para las elecciones presidenciales de 2025.
LEA TAMBIÉN: Argentina en «silencio electoral» para elecciones presidenciales del domingo
En 2013, cuando Arce aún fungía como ministro de Economía de Morales, su hijo trabajaba en los almacenes de la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Posteriormente, mediante una beca del Ministerio de Educación, cursó un posgrado en una universidad italiana.