• Managua, Nicaragua
  • 3:26 pm
  • Oct 13, 2023

Eclipse solar anular de este sábado atravesará Nicaragua, según expertos

Este sábado 14 de octubre, decenas de millones de personas en Latinoamérica podrán apreciar en primera fila el raro eclipse de sol en forma de “anillo de fuego”. A pesar que el fenómeno será visible en el oeste de los Estados Unidos y en algunos puntos de Sur América, en Nicaragua también se podrá observar […]
Eclipse solar anular en Nicaragua.
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este sábado 14 de octubre, decenas de millones de personas en Latinoamérica podrán apreciar en primera fila el raro eclipse de sol en forma de “anillo de fuego”. A pesar que el fenómeno será visible en el oeste de los Estados Unidos y en algunos puntos de Sur América, en Nicaragua también se podrá observar al máximo este manifestación, según expertos.

El “anillo de fuego”, como es conocido este eclipse solar anular, oscurecerá brevemente los cielos sobre partes del oeste de Estados Unidos y de Centro y Suramérica. A medida que la Luna se alinee precisamente entre la Tierra y el Sol, ocultará todo excepto el borde exterior del Sol, formando un anillo brillante y resplandeciente que aparecerá alrededor de la Luna por hasta cinco minutos.

LEA TAMBIÉN: Experto no descarta que Nicaragua sea refugio de terroristas de Hamás en medio de conflicto

Expertos han señalado que este fenómeno se formará una franja de unos 210 kilómetros de ancho, comenzando en el Pacífico Norte y entrando a EEUU sobre Oregón alrededor de las 8:00 de la mañana, hora del Pacífico, del sábado.

Además se espera que concluya con el anillo de fuego poco más de una hora después. Desde Oregón, el eclipse descenderá a través de Nevada, Utah, Nuevo México y Texas, abarcando franjas de Idaho, California, Arizona y Colorado, antes de salir al Golfo de México en Corpus Christi. El efecto anular tardará menos de una hora en atravesar EEUU.

Luego desde allí, el anillo de fuego cruzará la Península de Yucatán en México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y finalmente Brasil antes de su gran final sobre el Atlántico. En ese sentido, los expertos confirman que los nicaragüenses podrán disfrutar este este fenómeno celeste, al igual que otros países de la región centroamericana.

Protección en los ojos

Se espera que el eclipse solar anular se produzca a las 17:59 h (hora universal) es decir, a las 11:59 de la noche hora Nicaragua, frente a Punta Gorda, Caribe Sur. En ese momento la magnitud del eclipse será 0,95 (la fracción del diámetro solar ocultado por la Luna). El fenómeno de este sábado durará 351 minutos (algo menos de 6 horas).

LEA TAMBIÉN: Tres nuevos opositores al régimen sandinista engrosan la lista de presos políticos en Nicaragua

A la llegada de este fenómeno, expertos han insistido en la importancia de proteger los ojos. Para observar el eclipse solar anular asegúrese de utilizar gafas seguras y certificadas para eclipses solares, puesto que las afas de sol no son suficientes para prevenir daños a los ojos.

Se necesita una protección adecuada durante todo el eclipse, desde la fase parcial inicial hasta el anillo de fuego y la fase parcial final. Sin embargo, hay otras opciones si no tienes gafas eclipse. Puedes mirar indirectamente con un proyector estenopeico que puedes hacer tú mismo, incluido uno hecho con una caja de cereal.

Las cámaras (incluidas las de los teléfonos móviles), los binoculares o los telescopios necesitan filtros solares especiales montados en la parte frontal.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas