Oposición preocupada por situación de presas políticas, pide acciones de la comunidad internacional

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
En conferencia de prensa, este lunes el bloque opositor Monteverde, en el que convergen diferentes activistas políticos nicaragüenses y organizaciones opositoras al régimen sandinista, manifestó su preocupación por la actual situación que atraviesan las presas políticas de Nicaragua, quienes lamentan el cautiverio al que han sido sometidas luego de iniciar una huelga de hambre por el respeto a su dignidad humana y mejores tratos de parte de los carceleros.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua: Dictadura secuestra a tres sacerdotes de la Diócesis de Estelí
El ex aspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro, y la ex rea política Tamara Dávila, ambos voceros de Monteverde, sugirieron a la comunidad internacional tomar acciones en favor del respeto a los derechos humanos del pueblo nicaragüense y de las personas presas políticas que sufren las torturas del régimen sandinista.
“Nos dirigimos con preocupación sobre la situación de las 16 mujeres presas políticas, principalmente por el precario estado en el que se encuentran en aislamiento 6 de ellas”, reza el comunicado oficial leído por Chamorro.
“Expresamos nuestra inquietud por su estado de salud y hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos por la liberación de ellas y de las más de 90 personas presas políticas, en este listado hay que incluir a Brooklyn Rivera, Nancy Henriquez, y los sacerdotes Ivan Centeno y Julio Norori”, agrega.
Asimismo, Monteverde se unió a las condenas por el cierre y confiscación de facto de más de 27 universidades en Nicaragua, entre ellas, la Universidad Centroamericana (UCA) y el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), ambos reconocido por su prestigio y calidad educativa en el país.
LEA TAMBIÉN: Policía secuestra a lideresa indígena del partido Yatama Nancy Henríquez
“Estos actos no solo vulneran los hechos fundamentales, sino que agudizan la ya precaria situación económica, lo que a su vez provoca la migración forzada de la población nicaragüense en busca de oportunidades económicas”, afirmó Chamorro.
Reuniones bilaterales entre Monteverde y otras organizaciones
Por su parte, Tamara Dávila informó que el reciente fin de semana Monteverde sostuvo encuentros con seis plataformas y organizaciones “pro-democracia de Nicaragua”, en Miami, Florida.
La ex rea política aseguró que llegaron a la conclusión de tomar acciones conjuntas en los “meses venideros”, sobre todo en el ámbito de la incidencia internacional para “fortalecer nuestros esfuerzos por un dialogo para restablecer la democracia y los derechos humanos”.
LEA TAMBIÉN: Manifestantes se toman las calles de Guatemala tras boicoteo en traspaso del poder
“El encuentro transcurrió en un ambiente esperanzador de buena voluntad, con un diálogo franco donde compartimos visiones sobre la situación de Nicaragua y las coincidencias que nos acercan para buscar una salida democrática y pacífica para nuestro país”,
Sanciones para Ortega Murillo
Durante la rueda de preguntas, Dávila indicó que siguen incidiendo ante la comunidad internacional para demandar sanciones directas en contra del régimen Ortega Murillo y su circulo cercano, quienes son acusados de destruir la institucionalidad democrática de Nicaragua.
“Las sanciones siguen y vamos a seguir impulsando y el cambio de estrategia es ahora, hacerlas de manera más efectiva, esto ha mostrado que les duele. Vamos a seguir incidiendo en ello y haciendo lobby, porque las personas que cometen crímenes y actos de corrupción deben de pagar”, respondió Dávila.