• Managua, Nicaragua
  • 5:36 pm
  • Oct 1, 2023

Monseñor Báez: “los pueblos no pueden ser marionetas del poderoso de turno”

En referencia al exilio forzado y las maldades de los poderosos del mundo, este domingo el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, llamó al pueblo nicaragüense a no desanimar aún cuando el futuro parezca incierto en medio de la manipulación de los gobiernos déspotas del mundo, y exhortó a no “ser marionetas del poderoso […]
Monseñor Báez represión violencia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

En referencia al exilio forzado y las maldades de los poderosos del mundo, este domingo el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, llamó al pueblo nicaragüense a no desanimar aún cuando el futuro parezca incierto en medio de la manipulación de los gobiernos déspotas del mundo, y exhortó a no “ser marionetas del poderoso de turno”.

El jerarca católico sugirió que “nadie debería quedarse hundido en el fango de la mediocridad”, mucho menos “atrapado en las contradicciones de su egoísmo”, pues considera que “no importa lo que hayamos vivido, Dios imagina y desea un futuro nuevo y mejor para todos, Dios nos imagina y nos ve mejor de como nos vemos nosotros”.

LEA TAMBIÉN: Nicaragua es «un narcoestado» en poder del sandinismo, concluye investigación

En medio de la grave crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde 2018, el obispo Báez recordó que “el mal cometido nunca tiene la última palabra”. En ese sentido, llamó al arrepentimiento y el ejercicio de las buenas acciones no siendo indiferente al sufrimiento ajeno.

“A este pueblo el profeta (Ezequiel) le recuerda de parte de Dios que todos podemos cambiar, que el malvado puede dejar la maldad y que la historia se puede y se debe cambiar”, valora el religioso.

Los pueblos no pueden ser marionetas del poderoso de turno, ni deben conformarse con repetir una y otra vez los mismos errores del pasado”, sostiene.

Llama a no acostumbrarse a “situaciones inhumanas””

Monseñor Báez también hizo un llamado a no ser paciente ni tolerantes a la maldad, mucho menos a acostumbrarnos a situaciones que tildó de “inhumanas”, pues considera que los errores del pasado no pueden interferir en las promesas del futuro que Dios concede con esperanza y amor a su pueblo.

LEA TAMBIÉN: Régimen Ortega Murillo cierra y se toma dos radios comunitarias de Yatama

“Lo peor que puede ocurrir a los pueblos es acostumbrarse a situaciones inhumanas que, sin darnos cuenta, se llegan a asumir como normales. Un pueblo no puede resignarse a prolongar indefinidamente su misma historia. Es verdad que el pasado no se puede borrar, pero sí se puede superar y mejorar”, expresa.

Asimismo, recordó que aunque en el proceso haya “cansancio, errores, intentos fallidos, luchas inútiles y decepcione” es imposible “desanimarnos” y “acomodarnos y acostumbrarnos al sometimiento” que se traduce en “silencio temeroso”, e incluso en el “despojo de nuestra dignidad y de nuestros bienes”.

“No lo permitamos, no lleguemos a creer que ya no hay nada qué hacer. No hay que desanimarse”, exhortó.

“Dios cree en nosotros siempre, confía en que somos capaces de construir una nueva historia”, finalizó.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas