• Managua, Nicaragua
  • 6:45 pm
  • Sep 3, 2023

Obispo Báez cuestiona “insensatez” de quienes “callan o pactan” con los represores del mundo

En un contexto de silencio y pasividad de la comunidad internacional en contra de la dictadura sandinista y su método de represión en Nicaragua, este domingo, el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, cuestionó a aquellos líderes que prefieren “callar o pactar” con los “poderosos” para evitarse problemas con ellos, a pesar de la […]
Monseñor Báez asegura que los obispos están llamados a "denunciar". Obispo auxiliar de Managua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

En un contexto de silencio y pasividad de la comunidad internacional en contra de la dictadura sandinista y su método de represión en Nicaragua, este domingo, el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio Báez, cuestionó a aquellos líderes que prefieren “callar o pactar” con los “poderosos” para evitarse problemas con ellos, a pesar de la violencia que estos ejercen en contra de su pueblo.

“A muchos les parece insensato exponerse por estar al lado de los últimos y cuestionar a los poderosos y por eso prefieren callar o pactar para no tener problemas”, señaló el líder católico desde su exilio en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Madre nicaragüense logra dar con los restos de su hijo después de 7 años de búsqueda

Este domingo, durante su homilía, el religioso señaló que los líderes del mundo han preferido “pactar” con las dictaduras por encima de la represión, los abusos y las injusticias que cometen en contra de su pueblo y que actualmente sufren Nicaragua, Cuba y Venezuela.

Monseñor Báez describió la naturaleza humana en favor de la maldad, el poder y la insensatez, y dejó en claro que estas acciones están en contra de la voluntad de Jesús, quien no “teme ser víctima del poder con tal de proclamar la verdad de Dios hasta el final”.

Por ello, reconoció que muchas personas, incluso líderes políticos, sociales y religiosos, prefieren tener poder que “ofrecer la propia vida en un gesto sincero de generosidad con Dios y con los demás”. Explicó que muchos piensan “que solo dominando se puede colaborar a cambiar el mundo y que basta el poder para resolver los problemas”.

Pide estar “al lado de los últimos”

“La lógica de Pedro se impone en nuestro corazón cuando creemos que ser populares nos hace más importantes, cuando soñamos con aplausos, cargos o grandezas, cuando anhelamos la fama y el poder y ser encumbrados cueste lo que cueste al primer lugar por encima de los demás”, señaló el obispo Báez.

LEA TAMBIÉN: Félix Maradiaga renuncia a la vocería de Monteverde tras filtración de audios

En ese sentido, exhortó al pueblo a seguir los pasos y “la lógica de Dios”, que “es amar y servir a los demás, estar al lado de los últimos y entregar la vida por amor hasta las últimas consecuencias”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas