• Managua, Nicaragua
  • 2:43 am
  • Sep 2, 2023

Casa Museo Archivo Rubén Darío de León es incluida en la Memoria del Mundo de la Unesco

Al iniciar las fiestas patrias este 1 de septiembre, el Secretario Permanente de Nicaragua ante la Unesco, el sandinista Arturo Collado Maldonado, de profesión docente, confirmó que la Casa Museo Archivo Rubén Darío, ubicada en la ciudad de León, ha sido incorporada en el acervo documental del Programa Memoria del Mundo de la Unesco. El Programa […]
Casa Museo Archivo Ruben Darío, de León. Foto: cortesía.
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Al iniciar las fiestas patrias este 1 de septiembre, el Secretario Permanente de Nicaragua ante la Unesco, el sandinista Arturo Collado Maldonado, de profesión docente, confirmó que la Casa Museo Archivo Rubén Darío, ubicada en la ciudad de León, ha sido incorporada en el acervo documental del Programa Memoria del Mundo de la Unesco.

El Programa Memoria del Mundo es una iniciativa internacional impulsada y coordinada por la Unesco, desde 1992, con el fin de procurar la preservación y el acceso del patrimonio histórico documental de mayor relevancia para los pueblos del mundo, así como también promocionar el interés por su conservación entre los estados miembros.

LEA TAMBIÉN: Ortega y Murillo ofenden al canciller de Hungría y le llaman «ignorante» por apoyar a jesuitas

Durante su alocución de este mediodía, la vocera sandinista, Rosario Murillo, anunció que el Programa Memoria del Mundo de la Unesco certificó “que se ha incorporado el Archivo Rubén Darío, Casa Museo Archivo Rubén Darío en León, como parte del Registro Memoria del Mundo de América Latina y El Caribe”.

“Esto, para nosotros, es un honor y además una alegría para todos los nicaragüenses y en particular para los leoneses que tienen ahí ese tesoro histórico”, dijo la vicedictadora.

Casa Museo Archivo Rubén Darío fue creada por iniciativa del Doctor Edgardo Buitrago e inaugurado en el mes de Febrero 1964, exactamente en la casa solariega de la familia Darío, situada donde anteriormente era conocido como “Las Cuatro Esquinas”. En esta casa Darío habría vivido desde los 40 días de nacidos hasta la edad de 14 años.

LEA TAMBIÉN: Félix Maradiaga renuncia a la vocería de Monteverde tras filtración de audios

Según detalles, esta casa-museo conserva a cama en la que agonizó y murió Rubén Darío, y en la sección de Archivos se expone las ediciones Príncipes de los libros de Rubén Darío, que son documentos originales y fotocopias de manuscritos. Además, del traje de diplomático con sus guantes, el sombrero, espada y un pañuelo de seda usados por Rubén en Madrid en 1908, cuando fue Embajador de Nicaragua en España.

Asimismo, la casa cuenta con una Biblioteca compuesta por más de 2,500 volúmenes con las Obras de Rubén, escritores nicaragüenses e hispanoamericanos.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas