Dictadura obliga abandonar el país a sacerdote con más de 50 años de servicio en Matagalpa

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Este jueves se conoció que la dictadura de Daniel Ortega volvió a expulsar del país a otro religioso católico, en este caso a un reconocido sacerdote de la orden franciscana menor que misionó por más de 50 años en la Diócesis de Matagalpa, dirigida por el obispo Rolando Álvarez, actual preso políticos del régimen sandinista.
Se trata del sacerdote Fray Domingo Pepe, quien sirvió por medio siglo en Nicaragua y ejerció su ministerio sacerdotal en la parroquia Nuestra Señora de El Carmen que él mismo gestionó para construir en el municipio de Río Blanco, en Matagalpa.
LEA TAMBIÉN: Régimen sandinista cancela otras 16 organizaciones sin fines de lucro
El religioso de 83 años de edad y oriundo de Nápoles, en Italia, fue obligado a abandonar el país luego que el régimen sandinista le negara la renovación de su residencia en suelo nicaragüense. La información fue confirmada por el padre Erick Díaz, también de la Diócesis de Matagalpa, quien tuvo que exiliarse en 2022 a Estados Unidos por amenazas de cárcel en su contra.
“Fray Domingo Pepe es la memoria viviente de Rio Blanco, es un sacerdote que llegó desde muy joven a Nicaragüa, se desgastó por su gente, practicó el amor sin condiciones por su pueblo y ahora le correspondió dejar esa amada tierra y patria. No hay duda que hoy queda un vacío en el corazón de los río blanqueños. Dios cuide de este gran sacerdote, que se desgastó sin condiciones por su prójimo”, escribió el padre Díaz en su perfil de facebook.
El sacerdote italiano llegó en 1969 como una misión al municipio de Matiguás, en Matagalpa. En ese momento, se hacía acompañar de otros frayles de su orden, sin embargo, él decidió establecerse en Río Blanco, comunidad que lo vio crecer espiritualmente y lo apoyó hasta sus últimos días en el país.
Legado y amor a un sacerdote de Matagalpa
Según fieles católicos de este municipio, Fray Domingo veía venir su expulsión de Nicaragua luego que Migración y Extranjería se negara la renovación de su estadía. No obstante, nadie conocía la situación legal del religioso debido a que éste pidió sigilo para no causar alarma entre la feligresía.
LEA TAMBIÉN: Dictadura concede otro cargo diplomático al actual embajador sandinista en China, Michael Campbell
Sin embargo, todo salió a la luz luego que el sacerdote no regresara a su parroquia, pues se conoce que prefirió quedarse en Managua antes de partir a su país natal. La última solicitud fue informar a la comunidad parroquial sobre su inminente partida de Nicaragua.
En 2004, el municipio declaró a Fray Domingo hijo dilecto de Río Blanco, incluso varios torneos de béisbol y voleibol fueron dedicados a su persona. Su carisma y amor al pueblo destacaron en sus más de 50 años de servicio a esta Diócesis.
Incluso, el exalcalde liberal Denis Argueta Urías, celebró que una de las calles del municipio llevara el nombre del religioso como un homenaje a su misión pastoral con esta comunidad. La calle peatonal se llama Fray Domingo Pepe y fue develada con algarabía y regocijo.