Masatepinos burlan prohibición de la Policía y salen en procesión con La Santísima Trinidad

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Este pasado domingo la feligresía católica del municipio de Masatepe, en el departamento de Masaya, desafió la prohibición de la sancionada Policía sandinista de no realizar las tradiciones procesiones en honor a La Santísima Trinidad. Durante la fiesta de la “octava”, este 11 de junio devotos y promesantes de la venerable imagen salieron en procesión hasta la capilla La Santísima Trinidad en la comunidad Los Mangos.
En caponeras, carros, motocicletas y a pie, este pasado domingo decenas de católicos acompañaron a la imagen de La Santísima Trinidad que era trasladada en un camión y resguardada por sus cargadores, hasta la capilla que lleva el mismo nombre en Los Mangos.
LEA TAMBIÉN: Se exilian dos sacerdotes de la diócesis de Bluefields por amenazas de encarcelamiento
Al grito de “viva la iglesia” caminaron hasta llegar a la capilla donde el sacerdote y administrador parroquial de Masatepe, el padre Julio César Porras Gutierrez, presidió la solemne eucaristía con motivo de la octava de La Santísima Trinidad. Al concluir la misa, la venerada imagen tuvo que regresar a su altar mayor en la iglesia San Juan Bautista.
Feligreses aseguraron a Nicaragua Actual que la Policía prohibió los bailes tradicionales en el atrio de la iglesia en honor a la venerada imagen y solicitó el ingreso inmediato del santo a su templo parroquial. Por ello, al ritmo de los filarmónicos La Santísima Trinidad fue elevada a su altar con el aplauso de decenas de devotos que la acompañaron en su octava.
Sin permiso de procesiones
A inicios del pasado mes de mayo, las autoridades de la Policía sandinista prohibieron al sacerdote de Masatepe sacar en procesión a La Santísima Trinidad. No obstante, la dictadura sí aprobó el permiso para la realización de la elección de la Reina de las fiestas patronales en honor a La Santísima Trinidad, las corridas de toros en la barrera y otras actividades que la Alcaldía se atribuye como propias.
El pasado 4 de junio, el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, viajó hasta Masatepe para celebrar la misa en honor a las fiestas de este municipio. La venerada imagen salió al atrio de la iglesia donde grupos de danza tradicionales le bailaron como dicta la costumbre religiosa. Un día anterior, la imagen habría visitado la casa de su mayordoma en esta localidad.
LEA TAMBIÉN: Monseñor Baéz critica a quienes se escudan bajo perfiles falsos para atacar, denigrar y despretigiar a otros
La preciosa y venerada imagen de La Santísima Trinidad es un Cristo de color oscuro, finamente tallada en una sola pieza y representa a las tres divinas personas, Padre, Hijo y Espíritu Santo y, según la historia, fue encontrada hace más de 300 años por un indígena del la comunidad de Nimboja, de nombre Trinidad, en tiempos de la colonia. Sus fiestas patronales se realizan entre los meses de mayo y junio.