• Managua, Nicaragua
  • 12:16 am
  • May 16, 2023

Ciclón Mocha destruye 500 casas en campamento de refugio en Bangladesh y Myanmar

Este pasado domingo, un poderoso ciclón llamado Mocha sacudió las líneas costeras de Bangladesh y Myanmar, al sur de Asia, provocando desastres a su paso hasta convertirse en un huracán de categoría cinco. Medios internacionales reportan que el fenómeno impactó la zona de Cox’s Bazar, donde se encuentra el campamento de refugiados más grande del mundo, con […]
Ciclón Mocha provoca daños materiales al sur de Asia. Foto: redes sociales
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Este pasado domingo, un poderoso ciclón llamado Mocha sacudió las líneas costeras de Bangladesh y Myanmar, al sur de Asia, provocando desastres a su paso hasta convertirse en un huracán de categoría cinco.

Medios internacionales reportan que el fenómeno impactó la zona de Cox’s Bazar, donde se encuentra el campamento de refugiados más grande del mundo, con más de 500 refugios de bambú completamente destruidos.

LEA TAMBIÉN: Atleta paralímpico con parálisis cerebral logra ingresar al Salón de la Fama en Nicaragua

Los fuertes vientos y las intensas lluvias invadieron las calles, oscurecieron el cielo, provocó derrumbes y deslizamiento de tierra, mientras miles de personas se refugiaban en escuelas donde aún duermes y sobreviven.

Las autoridades aseguran que más de 500.000 personas tuvieron que ser evacuadas de sus casas, en el sudeste de Bangladesh. Sin embargo, continúan sin reportan víctimas mortales.

Hasta ahora es considerada la tormenta más poderosa que azota la Bahía de Bengala en más de 10 años.

Refugios destruidos

El ciclón Mocha tocó tierra entre Cox’s Bazar en Bangladesh y Sittwe, una población de 150.000 habitantes en Myanmar, donde casi un millón de refugiados rohingy sufrían la devastación del ciclón puesto que 500 refugios resultaron dañados por el viento, caídas de árboles y dos deslizamientos de tierra.

Estos refugios estaban hechos de bambú con techos de lona, ofreciendo un poco de protección, debido a que el gobierno de Bangladesh no permite que los refugiados construyan estructuras permanentes de hormigón, temiendo que eso les anime a asentarse de forma duradera, en lugar de regresar a Myanmar, país del que huyeron en 2017 ante la persecución del Ejército, calificada de “genocidio” por expertos de la ONU.

LEA TAMBIÉN: EEUU denuncia violación a la libertad religiosa y cita encarcelamiento del obispo Álvarez en Nicaragua

Por ahora se reporta graves daños en la electricidad y las conexiones wi-fi al sufrir cortes en gran parte de la zona de Sittwe; una torre de telecomunicación fue derribada debido a los fuertes vientos; y techos de las casas salían volando y vallas publicitarias desplazadas de los edificios en Yangon en medio de una lluvia torrencial.

Los medios locales informaron que un niño de 14 años murió por la caída de un árbol en el estado de Rakhine, en Myanmar, mientras que hubo informes de edificios dañados y derrumbados en varias partes del territorio.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas