Atleta paralímpico con parálisis cerebral logra ingresar al Salón de la Fama en Nicaragua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Gabriel Cuadra Holmann, de 30 años de edad, es un deportista y ganador de medallas internacionales graduado de la carrera de diseño gráfico quien al nacer sufrió un paro respiratorio que a su vez le provocó una parálisis cerebral, y quien este pasado sábado se convirtió en el primer atleta paralímpico en ingresar al Salón de la Fama en Nicaragua.
Este pasado 13 de mayo, el Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense, recibió a 22 nuevos miembros, entre ellos a Cuadra Holmann, quien destaca con sus múltiples medallas que ha ganado en eventos internacionales y juegos olímpicos.
LEA TAMBIÉN: EEUU denuncia violación a la libertad religiosa y cita encarcelamiento del obispo Álvarez en Nicaragua
El nicaragüense es considerado el atleta paralímpico más veloz del continente a pesar de su antecedente médico de parálisis cerebral. Es un hombre apasionado por el mar y desencantado por las películas de terror. Desde niño fue sometido a terapias para superar sus deficiencias motoras. Jugó futbol y beisbol, practicó natación y otras disciplinas, pero el atletismo fue la puerta perfecta para superar sus “limitantes”.
“Nunca pensé llegar al nivel que estoy ahora, es increíble”, dijo emocionado el joven deportista durante una entrevista al canal de cable nacional VOS TV.
Más juegos olímpicos que lo reconocen
En abril de 2019, Cuadra Holmann se convirtió en el presentador oficial de la primera edición del programa “Rompiendo Barreras”, una producción de VOS TV con un enfoque de inclusión social.
El atleta participó en los II Juegos Paracentroamericanos de 2018 que se celebraron en Managua, pero seis años antes, con tan solo 19 años de edad, rompió el récord continental en los 800 metros en los Paralímpicos de Londres 2012.
LEA TAMBIÉN: CIDH aplaude decisión de España de conceder la nacionalidad a 14 nicaragüenses en estado de Apatridia
El nicaragüense originario de Managua, laboró en una empresa de artes gráficas, aprendió a conducir su propio vehículo, y a pesar de su discapacidad tiene una vida totalmente normal y productiva.
Cuadra Holmann también ha participado en otros eventos internacionales como los Juegos Parapanamericanos de Guadalajara, en México en 2011, y los Juegos Paraolímpicos de Río de Janeiro, en Brazil, en 2016.