• Managua, Nicaragua
  • 11:17 pm
  • May 11, 2023

Cámara de Representantes de EEUU aprueba Ley HR2 que limita el asilo y la protección a migrantes

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto de ley radical HR2 conocido como “Ley de Seguridad Fronteriza de 2023”, propuesta por congresistas republicanos, que demanda la construcción del muro fronterizo con México e impone nuevas restricciones y limitantes a quienes solicitan asilo e intentan cruzar de forma irregular a suelo […]
migrantes nicaragüenses cruzaron la frontera
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto de ley radical HR2 conocido como “Ley de Seguridad Fronteriza de 2023”, propuesta por congresistas republicanos, que demanda la construcción del muro fronterizo con México e impone nuevas restricciones y limitantes a quienes solicitan asilo e intentan cruzar de forma irregular a suelo estadounidense.

Con 219 votos habrían aprobado la propuesta de Ley representada por los republicanos aduciendo que la frontera “está fuera de control” y argumentando que la administración del presidente Joe Biden sigue sin tomar medidas concretas a favor de la seguridad en las fronteras de Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Propuesta de Ley en el Congreso busca poner fin al parole humanitario, asegura activista

Ahora, el proyecto de Ley pasará al Senado de Estados Unidos para su revisión y aprobación, aunque podría estar en graves aprietos al estar controlado por los demócratas, quienes ya han rechazado en reiteradas ocasiones esta ley; incluso la Casa Blanca afirmó que Biden vetará la propuesta de los republicanos al considerarla de “desastrosa” y como un “regalo de Navidad” para los traficantes de personas.

La propuesta de Ley contempla que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reanude las actividades para construir un muro a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, prohíbe que el DHS procese la entrada de inmigrantes que lleguen entre los puertos de entrada, y lamentablemente limita la elegibilidad de asilo a migrantes que llegan a los Estados Unidos en un puerto de entrada.

Asimismo, autoriza la deportación de migrantes a otro país que no sea de su origen, o puede ser a un país que tenga un acuerdo con los Estados Unidos para tal remoción.

Limita proceso del parole humanitario para nicaragüense

Por otro lado, esta iniciativa reduciría el acceso a la protección a migrantes y prohibiría el uso de la aplicación móvil CBP One, la cual es utilizada por migrantes provenientes de Nicaragua, Cuba, venezuela y Haití, para solicitar protección temporal y obtener una cita con autoridades migratorias de EE.UU., tras cumplir con estrictos requisitos.

LEA TAMBIÉN: EEUU expulsará en 30 días a familias migrantes que no cumplan requisitos de asilo

Incluso, la activista Gretell Campbell de Nicaragua Libre Los Ángeles, aseguró que la propuesta de ley de los republicanos -que fue sometida a votación tras el fin del Título 42 del expresidente Donald Trump- pretende abolir procesos migratorios aprobados como el parole humanitario.

Para Canpbell el proyecto de ley es “violatorio a cualquier derecho migratorio” al pretender despojar a miles de inmigrantes de procesos legales y de protección temporal.

“Elimina el parole humanitario y elimina el acceso a aplicar al asilo político (…) deja vulnerable a nuestra gente”, dijo la activista de la Diáspora Nicaragüense de Los Ángeles, en California.

Este pasado lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, advirtió que la propuesta legislativa HR2 de los republicanos es un “desastre” y sostuvo que el presidente Biden procederá a vetar la iniciativa presentada ante el Congreso. Para Biden la Ley HR2 no aborda las causas de la inmigración y reduce las protecciones migratorias.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas