• Managua, Nicaragua
  • 1:13 pm
  • May 11, 2023

Régimen no podría usar emblema ni nombre de Cruz Roja o sería demandado, dice experto

El activista político, Alex Aguirre, quien es experto en temas de resolución de conflictos, afirmó este miércoles que la dictadura de Daniel Ortega no podrá utilizar el nombre ni el emblema de la Cruz Roja, luego que diputados oficialistas despojaran al organismo internacional de su personalidad jurídica en Nicaragua y tras el anuncio de la […]
Oficinas de la Cruz Roja Nicaragüense en Managua. Foto: redes sociales.
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El activista político, Alex Aguirre, quien es experto en temas de resolución de conflictos, afirmó este miércoles que la dictadura de Daniel Ortega no podrá utilizar el nombre ni el emblema de la Cruz Roja, luego que diputados oficialistas despojaran al organismo internacional de su personalidad jurídica en Nicaragua y tras el anuncio de la creación de la Cruz Roja Nicaragüense como ente autónomo, descentralizado y adscrito al Ministerio de Salud (Minsa).

En entrevista a Nicaragua Actual, Aguirre dijo que la Cruz Roja no puede ser reemplazada por la creación de un nuevo organismo con el mismo nombre bajo el control del régimen sandinista, ya que la Cruz Roja es una marca registrada a nivel mundial por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, fundada en París y el Comité Internacional de la Cruz Roja, con sede en Ginebra, Suiza.

LEA TAMBIÉN: Ocupación de Cruz Roja Nicaragüense es un golpe al voluntariado altruista

En caso de que la dictadura proceda con la apropiación de este nombre ya registrado, ambos entes internacionales de esta institución humanitaria -considerada la más antigua a nivel mundial- podrían interponer un recurso penal internacional para llamar al Estado de Nicaragua a que responda por la usurpación de nombre de la Cruz Roja, asegura el joven activista nicaragüense desde el exilio.

“La dictadura de Daniel Ortega no puede hacer uso del nombre y el logo de la luna de la Cruz Roja porque es un símbolo protegido a nivel internacional por una Federación Internacional antigua, más antigua que la misma constitución de Nicaragua. Claramente la Federación puede y debe interponer un recurso”, sostiene Aguirre.

Este 10 de mayo, la oficialista Asamblea Nacional aprobó la cancelación de la personalidad jurídica de esta institución benemérita en el país y anunció en su lugar la creación de la Cruz Roja Nicaragüense como ente autónomo pero adscrito al Minsa.

Horas después, la vocera sandinista, Rosario Murillo, justificó en su acostumbrado discurso del mediodía, que la Cruz Roja Nicaragüense “adquiere personalidad jurídica, patrimonio propio, con duración indefinida, garantizando la estabilidad laboral y las operaciones de la institución con plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones”.

LEA TAMBIÉN: Opositores demandan a Gobernadores del BCIE rechazar reelección de Dante Mossi como presidente

Violatorio a los acuerdos con Ginebra

Ante este atropello al derecho internacional que defiende a la Cruz Roja, Aguirre asegura que la dictadura sandinista violó los Convenios de Ginebra de 1949, aprobados por Nicaragua en 1952 y junto con sus Protocolos Adicionales I y II de 1977, así como el Anexo I del Protocolo I Adicional de 1977, relativo al Reglamento sobre identificación y símbolos de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Asimismo, el experto en temas de resolución de conflictos valora como ilegal el uso del nombre de la Cruz Roja para hacer alusión al nuevo organismo bajo el control del Minsa, que pretende reemplazar a la institución humanitaria internacional, mientras continúa vigente en Nicaragua la Ley No. 418, Ley de Protección y Uso del Nombre y del Emblema de la Cruz Roja.

“El régimen pasándose todas las leyes e incluso el proceso constitucional por encima, puede -aunque no debería- despojar de sus activos a la Cruz Roja, pero en ningún momento podría utilizar su nombre porque no le pertenece, le pertenece a una federación internacional”, agrega.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas