Nahiroby Olivas: la oposición de Nicaragua debe dejar a un lado el “ego e intereses personales”

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
En entrevista a Nicaragua Actual, el excarcelado y activista político, Nahiroby Olivas, destacó la importancia de que la oposición nicaragüense debe recuperar la confianza del pueblo y dejar a un lado el “ego e intereses personales” para trabajar por la unidad y el bien común, que es lograr sacar del poder a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Aunque considera que la oposición “no es perfecta”, pudo lograr ganarse su aprobación y destaca que ahora deben seguir trabajando en construir la fe del pueblo, misma que fue dividida por la dupla sandinista para evitar que la ciudadanía avanzara en sus demandas y uniera a toda la nación que aún exige libertad, justicia y democracia.
Olivas plantea que una de las condiciones para que la oposición sea “fortalecida” es primeramente abandonar la apropiación de ideologías políticas, ya sea de “izquierda o derecha”, y evitar mostrarse como “enemigos” entre revanchas, pues considera que el camino es derrocar el nepotismo, la corrupción y el autoritarismo del sandinismo.
Otro de los puntos que remarca, es que la oposición debe ser mas inclusiva y respetar las diferencias de opiniones y pensamientos de las demás personas con respecto a la lucha cívica que dio origen a un nuevo capítulo en Nicaragua, “porque de eso se trata la democracia”.
La posibilidad de un “conflicto armado” para salir de la dictadura
“Muchos no estamos dispuestos a hablar muchas cosas por miedo a ser honestos. Hay mucho hermetismo entre las distintas organizaciones (…) tenemos que estar dispuestos a escuchar a los demás y no creer que uno es más inteligente que otro; tenemos que ser capaces de escuchar”, asegura Olivas.
El activista puntualiza que como primera instancia se debe respetar la decisión del pueblo, porque él es quien debe elegir las voces que lo representarán a nivel nacional e internacional cuando se inicie un proceso de negociación con la dictadura sandinista, para salir de la crisis sociopolítica que agobia al país desde Abril de 2018.
LEER ADEMÁS: Dictadura secuestra y expulsa de Nicaragua a opositor por repartir calcomanías azul y blanco
Olivas considera que de lograr la unificación de la oposición y del pueblo nicaragüense, estos deberán organizarse para obligar al régimen sandinista a sentarse para dialogar y no sobre temas ideológicos de “capitalismo o comunismo”, sino de “temas sobre constitución política, libertad, derechos humanos, educación”. “Esa esa la ruta”, agrega.
De no lograr una solución a través del diálogo y de agotarse todas las presiones diplomáticas, Olivas cree que la última opción podría tratarse de un “conflicto armado” que reviviría la guerra de 1979.