• Managua, Nicaragua
  • 9:04 pm
  • Abr 13, 2023

Opositores llaman “cínica” a la dictadura sandinista por declarar “Día de la Paz” el 19 de abril

Opositores a Daniel Ortega han tildado de “cínica” la decisión de la dictadura sandinista de declarar el 19 de abril “Día Nacional de la Paz” como un intento desesperado de “opacar” o restar importancia a una fecha histórica que representa el inicio de la lucha cívica del pueblo nicaragüense en busca de libertad y democracia […]
Opositores llaman "cínica" a la dictadura sandinista por declarar "Día de la Paz" el 19 de abril
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Opositores a Daniel Ortega han tildado de “cínica” la decisión de la dictadura sandinista de declarar el 19 de abril “Día Nacional de la Paz” como un intento desesperado de “opacar” o restar importancia a una fecha histórica que representa el inicio de la lucha cívica del pueblo nicaragüense en busca de libertad y democracia para la nación.

“Declarar el 19 de abril día de la paz, es sinónimo del cinismo de la dictadura y una ofensa a la inteligencia y dignidad del pueblo de Nicaragua y de las víctimas”, manifestó la activista y defensora de derechos humanos, Haydée Castillo.

LEA TAMBIÉN: Dictadura ordena a sus diputados declarar el 19 de Abril “Día Nacional de la Paz”

La opositora y miembro activo del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), dijo a Nicaragua Actual que el 19 de abril significa “el despertar de todo un pueblo ante casi 200 años de corrupción, caudillismo y autoritarismo siendo el somocismo y el orteguismo sus máximos exponentes”.

A su criterio, esta fecha simboliza el inicio de una de las mayores masacres de la tiranía Ortega Murillo contra un pueblo indefenso, en referencia a las 355 víctimas mortales que dejó la represión despiadada de la dictadura, según informes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

“Ponerle día de la paz a una fecha llena de tanto significado para Nicicaragua como es el 19 de abril no borrará la memoria de los crímenes cometidos por el orteguismo. Nicaragua ha recuperado su memoria y aunque se maquille la fecha, el daño causado a todo un pueblo permanece hasta que haya justicia”, agrega.

Asimismo, el exjefe de la Contra y exaspirante a la Presidencia de Nicaragua por parte de Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), Luis Fley, asegura que esta decisión del régimen es un intento desesperado para “opacar o tratar de empañar ese día glorioso de la historia de Nicaragua”.

“Esa sangre derramada no la va a tapar con un decreto presidencial, esa sangre derramada de nicaragüenses que murieron por la democracia y la libertad de nuestra patria no es en vano. Nada de lo que haga la dictadura Ortega y Murillo podrá opacar este heróico día de la historia de Nicaragua”, dijo Fley.

“No puede haber paz en un país donde hay profunda tristeza”

Por su parte, el abogado defensor del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, Juan Carlos Arce, sostiene que la nueva resolución del régimen pretende “crear un país de papel” al minimizar “la deuda histórica con las víctimas” de la represión.

LEA TAMBIÉN: Religiosas expulsadas por Ortega son recibidas con alegría en Costa Rica

Además, advierte que en Nicaragua no puede haber “paz” en medio de dolor y atropellos a los derechos humanos. El experto hizo un recuento de la embestida represiva de la dictadura contra la iglesia católica, periodistas y opositores, al contabilizar  detenciones arbitrarias y torturas que son catalogadas como crímenes de lesa humanidad.

“Es una declaración completamente cínica e hipócrita. No puede haber paz en un país donde hay profunda tristeza, donde hay persecución a la iglesia, persecución a los periodistas, persecución a cualquier persona que decide hablar y decide cuestionar a esta dictadura que es perversa y es cruel”, señala Arce.

“Son personas de mente retorcidas que están enajenados en el ejercicio de su poder y totalmente desconectados de la realidad nacional”, finaliza.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas