• Managua, Nicaragua
  • 5:25 pm
  • Abr 6, 2023

Honduras cancela postulación a la CIDH de su representante por criticar a su gobierno de ser “tibio” con la dictadura de Ortega

La nominación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del representante de Honduras ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Joaquín A. Mejía Rivera, fue cancelada por el Gobierno de Xiomara Castro por haber criticado la postura ”tibia” de la mandataria ante la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, responsables de crímenes de […]
Joaquín MejÍa Rivera funcionario hondureño foto cortesía de Noticias 24-7
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La nominación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) del representante de Honduras ante la Organización de Estados Americanos (OEA) Joaquín A. Mejía Rivera, fue cancelada por el Gobierno de Xiomara Castro por haber criticado la postura ”tibia” de la mandataria ante la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, responsables de crímenes de lesa humanidad.

Estas afirmaciones las hizo el candidato hondureño a la CIDH en su cuenta oficial de Twitter luego que el Gobierno de Castro se abstuviera de aprobar la resolución de aprobación de un segundo mandato por dos años más del Grupo de Expertos de la ONU para Nicaragua, que continuará investigando las violaciones a los derechos de los nicaragüenses de parte de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Otra vez Gob. hondureño es “tibio” ante violaciones a DD.HH. cometidas por régimen Ortega-Murillo y se abstiene en votación de resolución que prorroga 2 años más el trabajo del Grupo de Expertos, encargado de investigar violaciones de las libertades fundamentales en Nicaragua”, escribió Mejía Rivera en su cuenta de Twitter.

LEA ADEMÁS: Nicaragua expulsa a un sacerdote y persigue a feligreses en Semana Santa

Minutos después de esta publicación, la mandataria de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, retiró su nominación como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el período 2024-2027 y envió una carta dirigida a la presidencia de la Misión Permanente ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), en donde solicita el retiro de la propuesta de nominación de Joaquín Mejía Rivera como miembro de la CIDH.

“La Misión Permanente de Honduras ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), saluda muy atentamente a la Honorable Presidencia del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), en ocasión de informar el retiro de la candidatura del Gobierno de Honduras del Doctor Joaquín A. Mejía Rivera como miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para el período 2024-2027”, reza la carta de la mandataria de Honduras Xiomara Castro.

VEA TAMBIÉN:  Irán gira orden de arresto contra Donald Trump presidente de Estados Unidos

Las elecciones de los candidatos a formar parte de la CIDH se realizarán del 21 al 23 de junio de 2023, durante el Quincuagésimo Tercer Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA en Washington, D.C.

El pasado 29 de marzo, Joaquín Mejía Rivera, quien es experto en Derechos Humanos y Relaciones Internacionales, también expresó en su red social de Twitter que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro es parte de al menos tres actores políticos que guardan un silencio vergonzante o, peor aún, han exhibido una adhesión injustificada a la tiranía orteguista.

“El primero es la presidenta de Honduras, Xiomara Castro”, afirmó Mejía Rivera.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas