Policía informa que impugnación de multas será también en línea a partir de este martes

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
A partir de este martes 28 de marzo, los conductores podrán tener acceso a la vía en línea para apelar o someter como recurso de revisión, las multas impuestas por oficiales de tránsito.
La institución policial informó que la apelación de multas por infracción de tránsito podrán interponerse a través del sitio web, o en cada una de las estaciones donde haya uno de los Quioscos Tecnológicos.
LEA TAMBIÉN: Interpol de EEUU captura y deporta a nicaragüense acusado de femicidio desde hace 9 años
La nueva forma de someter un trámite de revisión de multas entrará en vigencia a partir de este martes 28 de febrero. De acuerdo a la Ley de Tránsito, las personas sancionadas tienen 10 días hábiles para impugnar la multa.
Sin embargo, este plazo podría ser mayor debido a que el tiempo para apelar empieza a partir del momento en que la multa queda registrada en el sistema y no desde el día en que se recibió.
Impugnación de multas en Nicaragua
Desde abril de 2020, los conductores que consideran razonable apelar una multa hecha por infracción de tránsito, tienen la opción de hacerlo vía correo electrónico, sin la necesidad de contar con una firma digital.
Hasta esta fecha, la dirección de correo disponible para dicho trámite es recepcion-impugnaciones@csv.go.cr, al cual se debe agregar una serie de documentos como; una firma manual que deberá ser escaneada en caso de no contar con una firma digital, adjuntar imagen de la cédula de identidad, y exponer otra dirección de correo electrónico como único medio para recibir las comunicaciones futuras.
Ahora, la institución ha dispuesto que el trámite se realice más ágil en línea a través del sitio web, o bien, en los Quioscos Tecnológicos. Además, que seguirá en vigencia la apelación de multas en todas las oficinas de Seguridad de Tránsito a nivel nacional.
Se vence el plazo para comprar el sticker de rodamiento
Por otro lado, se debe señalar que las multas a conductores se podrían originar a partir de los sticker de rodamiento, al no contar con uno del año corriente. Según lo estipulado en la Ley de Tránsito, el próximo 31 de marzo es el último día para comprar el sticker de rodamiento vehicular.
LEA TAMBIÉN: Policía Sandinista informa 14 días después sobre incautación de 375 kilogramos de droga
Este impuesto municipal es gestionado directamente por las alcaldías, que son las encargadas de proveer la calcomanía que debe ser colocada en los diferentes medios de transporte. Y quienes no lo posean, recibirán una multa por infracción a las normas de admisión al tráfico de cien córdobas.