• Managua, Nicaragua
  • 10:53 pm
  • Mar 8, 2023

PCIN saluda en su día a las mujeres periodistas que resisten la censura en Nicaragua

La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), saludó este 8 de marzo a las mujeres periodistas “que resisten la censura en nuestro país” bajo el autoritarismo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La Comisión Ejecutivo del organismo nicaragüense exiliado en Costa Rica, resaltó el valor de las mujeres profesionales de […]
PCIN
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), saludó este 8 de marzo a las mujeres periodistas “que resisten la censura en nuestro país” bajo el autoritarismo del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

La Comisión Ejecutivo del organismo nicaragüense exiliado en Costa Rica, resaltó el valor de las mujeres profesionales de la comunicación que “a pesar de la violencia machista y misógina de cada día”, resisten dentro de Nicaragua.

LEA TAMBIÉN: Rosario Murillo se “endiosa” como un ejemplo de mujer revolucionaria este 8 de marzo

“Saludamos a las reporteras, fotoperiodistas, comunicadoras y directoras de medios de comunicación independientes quienes, para muchas y muchos de nosotros, han sido ejemplo de valentía y fortaleza en esta lucha por la libertad de prensa”, dicta el comunicado oficial.

Asimismo, el PCIN hizo un llamado a las mujeres periodistas que a diario viven la violencia que no puede ser tolerada e invisibilizada, para que denuncien “los atropellos cometidos contra ellas porque: El silencio no es una opción”.

Respaldo a las mujeres periodistas

“Desde la Comisión de Género de PCIN, hacemos también un llamado a directores de medios a convertirse en aliados de la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país, sabiendo que parte de nuestros objetivos es educar a la sociedad”, agrega.

El PCIN confirmó que la Comisión Ejecutiva del organismo está conformada por 4 mujeres de un total de 7 miembros que la componen, por lo cual extendió su apoyo y acompañamiento hacia las mujeres que denuncian la violencia machista.

LEA TAMBIÉN: Premio “Defensoras de la Justicia” será entregado a 33 mujeres desterradas por la dictadura sandinista

“Desde esta comisión les decimos: ‘No están solas’, cuenten con nosotras y nosotros. Tenemos tarea pendiente y logros que reconocer, entre ellos que sigamos en resistencia, contra la violencia machista y un Estado que pretende aplastar todos nuestros derechos”, finaliza la misiva.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas