Mayor en retiro Roberto Samcam confirma confiscación de sus bienes en Nicaragua

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, confirmó a Nicaragua Actual sobre la expropiación de sus bienes en el municipio de Jinotepe, en Carazo, por orden del régimen sandinista a través de la Procuraduría General de la República (PGR).
En entrevista a Nicaragua Actual, Samcam afirmó que agentes de la dictadura llegaron este pasado lunes a su residencia en el barrio San Antonio en la ciudad de Jinotepe, para exigir a los arrendatarios se pongan en cuentas con el estado de Nicaragua para formalizar su estatus ocupacional del inmueble.
LEA TAMBIÉN: Ortega cancela las Universidades Juan Pablo II y la UCAN; dos instituciones de orden religioso
La confiscación de la casa del general en retiro, que comparte con sus otros tres hermanos de nacionalidad estadounidense, australiana y nicaragüense, se da luego que la dictadura decidiera el pasado 15 de febrero despojarlo de su ciudadanía por decreto legislativo.
“El día de ayer se consumó la confiscación de la casa en la cual habité durante los últimos 18 años, luego que mi madre falleciera en el años 2000. Me fuí a vivir allá con mi esposa y ahí nacieron mis dos hijos menores”, manifestó Samcam.
El general en retiro exiliado en Costa Rica desde julio de 2018, indicó que llegaron agentes del régimen para avisar a “la persona que estaba arrendando la casa” que pague “porque ya era del poder del Estado nicaragüense”.
“La confiscación la ejecuta la procuraduría en nombre del estado de Nicaragua de Daniel Ortega y Rosario Murillo; es una confiscación llena de ilegalidades y arbitrariedades. Esa casa pertenece a los 4 hermanos y en la escritura aparece Roberto Samcam y hermanos”, agregó.
Acusaciones en su contra
Samcam reveló que hace un año la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz conformada por la oficialista Asamblea Nacional, presentó a testigos falsos de apellidos Rosales y originarios de Jinotepe, que lo acusaron de capturar y torturar a agentes progobierno durante el llamado “fallido golpe de estado de 2018”.
LEA TAMBIÉN: Presidente Joe Biden podría otorgar TPS para nicaragüenses perseguidos por Ortega
“Como no habían pruebas de ninguna participación mía (…) les dije me presentaran una foto donde aparecía en el tranque o en alguna actividad armada (…) pero como no existe, la tuvieron que fabricar con testigos falsos, quienes tuvieron participación como paramilitares durante la operación limpieza del 8 de julio en Jinotepe”, añadió.