Migob entrega a Interpol Italia a Fray Damián Muratori por supuesta orden de captura en su contra

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
El religioso italiano, fray Damián Muratori, rector del Santuario Tepeyac, de San Rafael del Norte, en Jinotega, fue deportado este martes hacia su país de origen luego que la Interpol solicitara “el itinerario de vuelo” del sacerdote quien supuestamente fue acusado y condenado en 2019 por el delito de violencia sexual, según una nota de prensa del Ministerio de Gobernación (Migob).
Luego de más de 24 horas de desconocerse el paradero del religioso quien fue citado desde el domingo pasado por las autoridades migratorias nicaragüenses, finalmente se conoció esta tarde que fue deportado a Italia a solicitud de la Interpol.
LEA TAMBIÉN: Familiares de presos políticos que no fueron liberados en Nicaragua exigen su libertad
“El día de hoy martes 14 de febrero de 2023, INTERPOL Italia, ha solicitado al Gobierno de Nicaragua, el itinerario de vuelo del sacerdotes o Fray Cosimo Damiano Muratori, quien es buscado en Italia por el delito de violencia sexual”, afirma la nota de prensa del Migob.
“Fue condenado a la pena de 4 años y 6 meses de cárcel, en la ciudad de Perujia, Italia, en noviembre de 2019”, agrega.
#Urgente | El régimen Ortega-Murilllo asegura que el padre fray Cosimo Damiano Miratori es buscado por las autoridades de Italia por un supuesto delito sexual, el régimen dijo también que "intervino en temas que consierne a nicaragüenses" https://t.co/UinEcGYQer pic.twitter.com/W3MbjsmvqY
— NicaraguaActual (@NicaraguaActual) February 15, 2023
La dictadura indicó que el religioso fue “expulsado de Nicaragua, el día de hoy” por la supuesta comisión del delito, luego que confirmaran a las autoridades de su país de origen “el itinerario de vuelo” presuntamente “solicitado” por la Interpol.
“Intervino en asuntos” propios de los nicaragüenses
El Migob también aseguró que el sacerdote fue deportado por “intervenir injuriosamente” en asunto internos del país, sin hacer referencia explícita al tema político y de persecución que sufre la iglesia católica en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Chile preocupado por presos políticos que quedan en Nicaragua
“A pesar de sus delitos, estuvo asignado desde 2004 por su Orden Religiosa a la custodia del Mausoleo del Padre Odorico D’Andrea, en San Rafael del Norte, Nicaragua, donde además intervino injuriosamente en asuntos solo concernientes a nicaragüenses”, finaliza el comunicado oficial.
Se sabe que durante la misa de la mañana del domingo 12 de febrero en El Tepeyac, elogió a Monseñor Rolando Álvarez, quien prefirió quedar encarcelado y ser condenado, pero evitó ser desterrado junto a otros 222 prisioneros políticos del régimen, lo que puso irritado a Ortega.
Este lunes Muratori viajó a Managua en compañía de dos laicos desde la casa cural de San Rafael del Norte tras ser citado por Migración y Extranjería, pero según los demás frailes franciscanos le perdieron el rastro desde las 9:30 de la mañana, cuando fue la última vez que lo contactaron vía telefónica.
Fray Damián Muratori en julio 2021, fue acusado por informantes sandinistas de San Rafael del Norte, de haber apoyado las manifestaciones antigubernamentales de abril 2018. Migración le revocó su estatus de residente en abril de 2021 y le dieron 90 días para salir del país donde ha vivido 45 años. Desde entonces, las autoridades migratorias le renovaban la estadía en el país cada tres meses.