Familiares de presos políticos que no fueron liberados en Nicaragua exigen su libertad

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Luego que la dictadura libero, expulsó y desterró a 222 presos políticos, este pasado 09 de febrero, los familiares de 35 presos políticos que no fueron liberados por el régimen de Ortega piden ayuda a la comunidad internacional para que los liberen y hacen hincapié en que Ortega excarceló a reos comunes, como el caso del Chino Enoc y Roberto Larios, cómplices del régimen.
El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua (MRPPPN), identificó que hace falta la liberación de estos 35 prisioneros del régimen, entre ellos Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí.
En conferencia de prensa virtual, algunos familiares en conjunto con el Mecanismo, expresaron su preocupación por sus presos, por lo que pidieron el apoyo de los medios de comunicación, comunidad internacional y organizaciones políticas en el exilio.
“Nosotros, los familiares de los presos y presas políticas que no fueron puestos en libertad el día 9 de enero del año 2023, que en total son 35, pedimos a la Comunidad Internacional, a los organismos de Derechos Humanos, a Gobiernos amigos del pueblo de Nicaragua, a que nos apoyen para la liberación de nuestros familiares que continúan secuestrados en los diferentes Sistemas Penitenciarios del país en condiciones degradantes para cualquier ser humano”, dice parte del comunicado leído durante la conferencia.
LEA ADEMÁS: Sergio Ramírez critica silencio de la iglesia católica: “es un obispo suyo”
Denuncian que Ortega liberó a reos comunes
Los familiares condenaron el hecho que el paramilitar confeso, Marlon Sáenz, conocido como El Chino Enoc, haya sido liberado aunque sea un cómplice de la dictadura o el caso de Roberto Larios, quien era vocero del régimen como divulgador de la Corte Suprema de Justicia y quien desde este cargo atropellaba y censuraba a la prensa independiente.
“Nuestros familiares se encontraban en las listas oficiales de presos políticos y no fueron tomados en cuenta para su liberación, al contrario de otros que es públicamente conocido que estuvieron al servicio del régimen y quienes fueron juzgados por delitos comunes, inclusive fue liberado un paramilitar confeso de crímenes de lesa humanidad”, expresan los familiares.
Los presos políticos no liberados se encuentran en los Sistemas Penitenciarios de: La Modelo, Tipitapa (Galerías y Máxima seguridad) Sistema Penitenciario de León, Waswalí, Matagalpa, La Granja, Granada y Estación Policial Nueva Guinea, denuncian los familiares.
VER TAMBIÉN: Dictadura de Ortega-Murillo envía cínico saludo de “Amor y Paz” en el día de San Valentín
“Nosotros como familiares de presos políticos que conocemos el dolor del encierro injusto, celebramos la puesta en libertad de los 217 ex presos políticos que hoy se encuentran gozando de su libertad y a quienes han estado siempre apoyando esta causa”, expresan en el escrito.
Los familiares hacen un llamado a que se continúe luchando para que en Nicaragua no quede un solo preso político. Así mismo, pidieron a los países amigos de la justicia, la democracia y la libertad a que se pronuncien en favor de recibir a los 35 reos de conciencia familiares. De igual manera llaman a todas las organizaciones de víctimas y a la sociedad civil a que se unan a su lucha.