Yubrank Suazo desde el exilio: Este destierro al que nos somete Ortega será corto

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Entre lágrimas y sentimientos encontrados, el opositor originario de Masaya, Yubrank Suazo, ahora desterrado de Nicaragua por capricho del régimen sandinista, recordó que antes de abordar el avión de salida de su país hacia Estados Unidos no dejó de pensar en sus padres, con quienes no convive desde su recaptura por la Policía sandinista el 18 de mayo de 2022.
El líder estudiantil aseguró que en cuestión segundo decidió aceptar “voluntariamente” el destierro de su país para evitar su detención en las mazmorras de la dictadura y no ocasionar más dolor a sus padres, a quienes recordó entre el sufrimiento por su condición de prisionero político. “Bueno, yo tengo que regresar a mi patria”, se dijo.
LEA TAMBIÉN: Excarcelados nicaragüenses analizan su futuro tras ser expulsados de su país
Antes de aborda el vuelo donde lo esperaban funcionarios del gobierno norteamericano, recuerda que oficiales de la dictadura le hicieron entrega de su pasaporte con vigencia hasta 2033, el cual luego fue cancelado por el régimen sandinista de “forma perpetua”, como ellos suelen llamar las políticas sin revocación.
“Este exilio y este destierro que nos somete Ortega va a ser corto. Tengo la fe que las familias nicaragüenses se van a reencontrar y se hará justicia”, manifestó el ex reo de conciencia quien fue condenado a 10 años de cárcel 2 meses después de su recaptura.
En entrevista en cadena de medios con 100% Noticias, Despacho 505 y Nicaragua Actual, Suazo rememoró su entrada al avión como “un momento de alegría” en el que pudo saludar y abrazar a sus “compañeros de organización” con quienes aseguró ha “compartido momentos tristes, dolorosos”.
Pero cuando el avión partió del aeropuerto Augusto C. Sandino, “fue un estallido de Viva Nicaragua, porque estábamos libre, porque dejamos la patria, y entre llanto cantamos el Himno (nacional)”. “Fue un gesto de resistencia y de amor a la patria”, agregó.
Padres de Yubrank Suazo le confirman que fue “borrado” del sistema
Suazo dijo también que una llamada de sus padres desde Nicaragua le confirmó que fue “borrado” del sistema del régimen sandinista. “Mi familia quizo hacer el trámite, y al revisar le dijeron que ya mi nombre no está en el sistema (y) que ya no podían darme una partida de nacimiento porque ya estoy borrado legalmente, ya no existo”, lamentó.
No obstante, desde sus memorias en Nicaragua afirmó que ni siendo borrado del sistema Ortega hará “olvidar el amor, nuestra identidad, nuestras raíces, de donde venimos (y) lo que somos; nicaragüenses que luchan por sus derechos”.
LEA TAMBIÉN: Entre alegrías y tristezas algunos ex presos políticos nicaragüenses en EEUU ya piensan en regresar a su país
Suazo dijo que ahora que llegó a Estados Unidos se mudará a Miami, Florida, cerca de la comunidad de exiliados nicaragüenses para sentirse “cerca de su gente y su comida”. Incluso adelantó que “unos amigos” ya le han enviado “leche burra de Granda y un queso”.
“No debemos perder las esperanzas de que nosotros los nicaragüenses vamos a regresar a nuestra tierra”, reiteró.