• Managua, Nicaragua
  • 11:24 pm
  • Feb 9, 2023

Excarcelados nicaragüenses fueron obligados a exiliarse por demandar derechos humanos

Ante la expulsión de 222 personas nicaragüenses, excarceladas políticas de la dictadura  de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la madrugada de este jueves, y su posterior destierro hacia los Estados Unidos, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, manifestó que la noticia la reciben con alegría, pero que al mismo tiempo lamentan […]
ericka guevara rosas de amnistia internacional
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Ante la expulsión de 222 personas nicaragüenses, excarceladas políticas de la dictadura  de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la madrugada de este jueves, y su posterior destierro hacia los Estados Unidos, Erika Guevara Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional, manifestó que la noticia la reciben con alegría, pero que al mismo tiempo lamentan que haya finalizado de una manera tan trágica.

“Mientras nos alegra el hecho de que las personas expulsadas a Estados Unidos ya no se encuentran en prisión en Nicaragua, nos indigna y entristece que su detención haya culminado de una manera tan perturbadora”, expresó Rosas de Amnistía Internacional.

El organismo refirió que estas personas pasaron días, meses y años en detención arbitraria, bajo condiciones extremas y este jueves se han visto obligadas a exiliarse, únicamente por demandar derechos humanos.

“Las 222 personas expulsadas hoy de Nicaragua se suman a otras decenas de miles que se han visto obligadas a exiliarse del país”, dijo Guevara Rosas en un comunicado extendido este jueves.

LEA ADEMÁS: Como una “decisión soberana” calificó la vicedictadora Rosario Murillo el destierro de 222 excarcelados

Para Amnistía Internacional, en este contexto, la comunidad internacional no debe hacerse ilusiones y advierte que la devastadora crisis de derechos humanos en Nicaragua que comenzó con una severa represión de las protestas en abril de 2018, no ha terminado y siguen vigentes las restricciones a la libertad de expresión y de prensa.

Detenciones arbitrarias continúan denuncia Amnistía Internacional

El organismo realizó una radiografía del panorama político de Nicaragua en la que describe que en el país se continúan reportando decenas de personas que aún permanecen en detención arbitraria. Así mismo, las restricciones al derecho a la protesta y al derecho a la libertad de asociación siguen vigentes y las violaciones de derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad que se han cometido en el contexto de la crisis, continúan en la impunidad total.

Amnistía Internacional subraya que la comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos y presionar por una Nicaragua en la que la justicia y los derechos humanos estén garantizados para todas las personas.

La devastadora crisis de derechos humanos en Nicaragua que comenzó con una severa represión de las protestas en abril de 2018-indica- no ha terminado. Siguen vigentes las restricciones a la libertad de expresión y de prensa y se reportan decenas de personas permanecen en detención arbitraria.

Preocupada por políticas migratorias de Estados Unidos

El organismo además de mostrar su satisfacción ante la decisión de Estados Unidos de ofrecer protección a quienes han sido expulsados de Nicaragua el día de hoy, manifestó su preocupación por la ampliación del Título 42 y otras políticas de migración restrictivas para personas nicaragüenses, que en las últimas semanas han sido reformadas y que podría impedirles a ellos y a otras personas, en situación de riesgo, ejercer su derecho a solicitar y recibir asilo.

“Hacemos un llamado a las autoridades estadounidenses para que garanticen el derecho de asilo de todas las personas expulsadas de Nicaragua y de otras personas que requieren de protección, independientemente de la existencia de otras vías.”, indicó la representante de este organismo.

VER MÁS: Excarcelados políticos llegan a suelo estadounidense tras su destierro de Nicaragua

Contexto

El 9 de febrero de 2023, Amnistía Internacional recibió información de que 222 personas, previamente detenidas arbitrariamente en Nicaragua por ejercer sus derechos, habían sido despojadas de su nacionalidad y expulsadas hacia Estados Unidos.

Según funcionarios nicaragüenses, esto responde a una resolución judicial emitida el 8 de febrero que despoja a las 222 personas de sus derechos como ciudadanos nicaragüenses, les impide ejercer cargos públicos en Nicaragua a perpetuidad y ordena su deportación.

El Mecanismo de Reconocimiento de Presos Políticos en Nicaragua registró a 235 personas detenidas por ejercer sus derechos en el país desde abril de 2018, antes de las deportaciones que tuvieron lugar el 9 de febrero. Según organizaciones locales, decenas de personas aún permanecen detenidas.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas