• Managua, Nicaragua
  • 9:28 pm
  • Feb 9, 2023

Sebastián y Félix aseguran que no han perdido su nacionalidad: Se lleva en el corazón

Después de 20 meses de estar en cautiverio dentro de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial de Managua, conocida como “el Nuevo Chipote”, Juan Sebastián Chamorro, ahora ex carcelado político, aseguró que no ha perdido su nacionalidad nicaragüense tras su destierro del país. En primeras declaraciones a medios internacionales y al diario La […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Después de 20 meses de estar en cautiverio dentro de las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial de Managua, conocida como “el Nuevo Chipote”, Juan Sebastián Chamorro, ahora ex carcelado político, aseguró que no ha perdido su nacionalidad nicaragüense tras su destierro del país.

En primeras declaraciones a medios internacionales y al diario La Prensa, Chamorro dijo sentirse agradecido primeramente con Dios y luego con quienes han continuado demandando la libertad de todos los prisioneros políticos para lograr lo que llamó “este milagro”.

LEA TAMBIÉN: 38 personas siguen como presas políticas de la dictadura entre ellas Monseñor Rolando Álvarez

Chamorro, quien en marzo de 2022 fue condenado a 13 años de prisión, desconocía la decisión del régimen de liberarlos y desterrarlos, hasta que tres buses los sacaron de las cárceles y fueron llevados al aeropuerto internacional Augusto C. Sandino, en Managua.

“Nos dieron ropa en la noche, nos llevaron a otra celda, nos montaron a los buses, no sabíamos donde íbamos, incluso algunos pensábamos que íbamos a la cárcel La Modelo (Tipitapa)”, manifestó Chamorro.

Al ser consultado sobre su despojo de nacionalidad, el opositor dijo que conoció la noticia “de sorpresa”, pero aseguró que eso “no nos quita la nicaraguanidad que tenemos”.

“Vamos a ser nicaragüenses siempre”

Por su parte, el politólogo y ahora exprisionero político, Félix Maradiaga, quien también fue condenado en 2022 a 13 años de cárcel, con voz alegre y segura manifestó ante el pleno del hotel donde serán hospedados, que no dejarán de ser nicaragüenses pese al destierro del régimen sandinista.

En entrevista a 100% Noticias, Despacho 505 y Nicaragua Actual, Maradiaga agradeció el apoyo de los sacerdotes, pastores y la diáspora nicaragüense en el exilio, por su insistencia para lograr la libertad de este grupo de 222 personas presas políticas que hoy arribaron a Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: Excarcelados políticos llegan a suelo estadounidense tras su destierro de Nicaragua

“La patria se lleva en el corazón. Aunque algunos nos hayan querido desterrar, Nicaragua se lleva en la sangre, vamos a ser nicaragüenses siempre”, gritó el opositor a la decisión del régimen de despojarlos de su nacionalidad.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas