Aprueban Ley que despoja de nacionalidad nicaragüense a prisioneros políticos

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
Con 91 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, la oficialista Asamblea Nacional aprobó este 9 de febrero en sesión extraordinaria de la 39 Legislatura, la Ley Especial que Regula la Pérdida de Nacionalidad Nicaragüense como una reforma al Artículo 21 de la Constitución Política de Nicaragua.
De esta manera, la dictadura de Daniel Ortega oficializa “en conformidad a la Ley” el destierro y despojo de nacionalidad de las 222 personas nicaragüenses ex carceladas políticas y expulsadas en horas de la madrugada en un vuelo hacia Estados Unidos.
LEA TAMBIÉN: Liberación de presos fue una decisión “unilateral” de la dictadura pero seguirán sanciones: EEUU
La reforma al Artículo 21 de la Constitución Política de Nicaragua fue presentada de “urgencia” por la bancada de diputados sandinistas, encabezada por la primera secretaria del Parlamento Nacional, la orteguista Loria Raquel Dixon.
Sandinismo presentan iniciativa de Ley
Los motivos de la presente iniciativa de Ley se fundamenta en la creación de la Ley 1055, Ley de Defensa de los Derechos de los Pueblos a la Independencia a la Soberanía, Autodeterminación para La Paz, misma que fue aprobada por el Parlamento en 2020 para enjuiciar y condenar a más de 8 años de prisión a centenas de prisioneros políticos.
Los diputados aseguran que la nueva iniciativa de Ley dará continuidad al proceso de condena contra los opositores llamados “traidores a la patria” por “lesionar los intereses supremos de la nación”.
“Es necesario ampliar lo estipulado en el Artículo 21 de la Constitución Política de la República de Nicaragua en el sentido que los traidores a la patria pierden su calidad de nacional nicaragüense por lesionar los intereses supremos a la nación”, dicta la iniciativa de Ley y reforma a la Constitución.
El diputado sandinista Gustavo Porras, presidente sancionado de la Asamblea, sometió a votación quedando aprobada con 91 votos; 83 diputados y diputadas, 6 miembros de la junta directiva y 2 presentes. “Se aprueba en lo general en primera votación”, dijo Porras.
Vigencia de la reforma
El Poder Ejecutivo afirmó que la presente aprobación al Artículo 21 de la Constitución Política de Nicaragua, entrará en vigencia luego de su publicación en el diario oficial, La Gaceta.
LEA TAMBIÉN: Familiares, amigos y organizaciones de derechos humanos celebran excarcelación de presos políticos
Este jueves fue enviada para ser publicada en el diario oficial, no obstante, su validez será hasta después que la Asamblea Nacional presente la reforma y sea aprobada en segunda legislatura.
De esta manera, la reforma al Artículo 21 establecerá que “la adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad serán reguladas por las leyes. Los traidores a la patria pierden la nacional nicaragüense”.