Por violación a una niña fue declarado culpable un pastor evangélico de Matagalpa

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La justicia de Nicaragua dictó culpabilidad para un pastor evangélico, de 41 años de edad y originario del departamento de Matagalpa, por el delito de violación agravada en perjuicio de una menor de 14 años de edad, quien además es su hija.
Según declaraciones de la niña y su progenitora, el pastor se hizo valer de su condición religiosa y como padre para ultrajar sexualmente en tres ocasiones a la menor cuando tenía 11 años de edad.
LEA TAMBIÉN: Dejan en libertad a mujer que mató a sujeto que la quiso asaltar
Todo ocurrió desde 2020, pero fue hasta 2022 que el caso salió a la luz, cuando una maestra de la menor percibió en ella comportamientos que no eran propios a su edad. La alumna terminó confesándole a su docente que su padre la violaba.
Desde entontece la denuncia se hizo pública, y jerarcas religiosos de la denominación cristiana evangélica a la que pertenecía decidieron darlo de baja.
El juez Segundo de Distrito Especializado en Violencia de Matagalpa, William Mariano Montalván Avendaño, declaró culpable al acusado en base a los testimonios de la víctima y su progenitora.
Niñas en riesgo
La directora de la Defensoría Pública, Clarisa Indiana Rivera, ha reiterado que la “violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes es una violación de mucha gravedad a los derechos humanos de las féminas y su impacto en las mujeres se refleja de forma inmediata o a largo tiempo con secuelas físicas, sexuales, psicológicas e incluso con muertes”.
Un informe de la institución estatal confirma que en 2022, 356 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de delitos sexuales en Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Lista de presos políticos incrementa a 245 en Nicaragua: 10 más que noviembre de 2022
En marzo del año pasado, el director general del Instituto de Medicina Legal (IML), el doctor Zacarías Duarte Castellón, dijo que las niñas y adolescentes continúan representando el mayor número de casos registrados por abuso sexual en el país.
De acuerdo con datos registrado y presentados por esta institución, el 60% de los casos que reciben y documentan por abuso sexual corresponden a adolescentes, y un 76% a niñas.