• Managua, Nicaragua
  • 9:03 pm
  • Feb 3, 2023

Casi 14 mil bachilleres fueron admitidos en la UNAN Managua para este 2023

Al menos 13,775 vacantes entre las 77 carreras de estudio que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), fueron ocupadas con igual número de bachilleres que lograron aprobar el test psicométrico de esta alma mater. Aunque en un primer inicio la rectora de la UNAN y presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), la […]
Unan Managua
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Al menos 13,775 vacantes entre las 77 carreras de estudio que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), fueron ocupadas con igual número de bachilleres que lograron aprobar el test psicométrico de esta alma mater.

Aunque en un primer inicio la rectora de la UNAN y presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), la sandinista Ramona Rodríguez, dijo el año pasado que los cupos disponibles en esta casa de estudios eran de 14,200; este viernes el vicerrector general, Luis Alfredo Lobato, señaló que las vacantes disponibles fueron de 13,775.

LEA TAMBIÉN: Ortega retoma “decapitación” de organismos entre ellos la banca privada ASOBANP

De acuerdo a información del funcionario académico en rueda de prensa con medios oficialistas, las carreras más demandadas para este 2023 fueron medicina, contaduría pública, finanzas, inglés, administración de empresas, ingeniería en sistemas, enfermería, odontología, psicología, bioanálisis clínico, derecho e ingeniería industrial.

“Estamos hablando de un proceso limpio, transparente, impecable, técnica, profesional y académicamente”, destacó el vicerrector.

La comisión Central de Ingreso de la UNAN-Managua detalló que la cantidad de prematrículas para este año fue de 22,799 aspirantes universitarios, de los cuales 17,236 alumnos aplicaron a carreras con test psicométrico, y 5,096 estudiantes a carreras sin test psicométrico.

Metas de prematrículas no superan expectativas

En su totalidad, el 79.03% de las prematrículas de este año corresponden a bachilleres provenientes de colegios públicos.

LEA TAMBIÉN: Denuncian que docentes son obligados a recibir diplomado sobre ciberdelito y soberanía

No obstante, las cifras oficiales de este 3 de febrero no alcanzaron la meta prevista por la rectora sandinista Rodríguez, quien en 2022 afirmó que esperaba una participación activa de 30 mil prematrículas de jóvenes aspirantes de primer ingreso.

La universidad informó que la matrícula ordinaria se realizará de forma en línea entre el próximo 6 y 12 de febrero. Los de primer ingreso iniciarán con un curso de inducción el día 13 de febrero en el Recinto Universitario Rubén Darío en Managua, y en las facultades regionales de Carazo, Chontales, Matagalpa y Estelí.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas