• Managua, Nicaragua
  • 7:34 pm
  • Ene 21, 2023

Aparece ex alcalde de El Tuma asegurando que “renunció por enfermedad”

El ex alcalde de El Tuma, del departamento de Matagalpa, Jaime Aráuz, aseguró este sábado en horas de la mañana en una radio local, vocera de la dictadura, que declinó del cargo por una supuesta enfermedad cardíaca y no por haber sido defenestrado por la pareja dictatorial, tras una auditoría realizada por INIFOM, a como […]
jaime arauz centeno
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El ex alcalde de El Tuma, del departamento de Matagalpa, Jaime Aráuz, aseguró este sábado en horas de la mañana en una radio local, vocera de la dictadura, que declinó del cargo por una supuesta enfermedad cardíaca y no por haber sido defenestrado por la pareja dictatorial, tras una auditoría realizada por INIFOM, a como afirma el abogado Yader Morazán.

“Lo dicen porque no quieren a nuestro gobierno”, afirmó el ex funcionario sandinista.

Aráuz, quien tenía sólo 9 días de haber sido designado alcalde del municipio de El Tuma-La Dalia, en Matagalpa, es un eterno operador político de la dictadura Ortega y Murillo en este departamento y había permanecido en el poder de esa comuna por 22 años, bajo la “bendición del FSLN”.

Tras su defenestración por haber pedido permiso para salir del país, algo que mantenía en secreto, la vice alcaldesa orteguista, Francis Lucila Torres, es quien tomará posesión de la silla edilicia.

LEER MÁS: Sandinismo empieza a rodar cabezas: Destituyen a alcalde de El Tuma-La Dalia

“¡Qué casualidad que el ex alcalde Jaime Aráuz saca a toda su familia a USA y hasta que le hacemos pública la destitución que se tenía bien callada, aparece diciendo en la radio que renuncia por “enfermedad”, mientras lo visita el INIFOM, Avellán y auditores. ¿Tan tontos nos creen?”, advirtió el abogado Yader Morazán en su cuenta de Twitter.

El ex edil sandinista dijo en la radio vocera del gobierno que esta información “son sólo habladurías para desprestigiarlo, en decir cosas en las redes que no tienen ningún sentido”. Sin embargo, su supuesta renuncia por enfermedad coincide con la suspensión del Comisionado General Sergio Gutiérrez como Jefe departamental de la Policía Sandinista de Matagalpa.

Según el ex alcalde, su salida se da porque le detectaron un problema bastante complicado en el corazón, que desde que estaba joven “no le pone mente, pero es un problema progresivo a medida que voy envejeciendo, se va complicando más” y agregó que no se va “en desgracia” a como dicen.

LEA TAMBIÉN: Jueza Tardencilla, verdugo de sacerdotes, prepara juicio contra el padre Enrique Martínez

Confirma cambio de jefatura policial

El ex alcalde confirmó en sus declaraciones que el Comisionado General de la Policía de Matagalpa, Sergio Gutiérrez, fue retirado de su cargo como Jefe de ese departamento.

“Justamente me encontré con el segundo jefe de la Policía Nacional (Ramón Avellán) que anda instalando la nueva policía y ahí estuvimos platicando de todo, pero quiero decirles que visita también que anda haciendo el jefe rutinaria, porque se está cambiando en estos días el jefe de Matagalpa y lógicamente que andan haciendo estas visitas, coincidió el cambio de jefe de Matagalpa conmigo”, aseguró Aráuz.

Según el abogado Yader Morazán, el ex edil de la comuna de La Dalia ya sacó a toda su familia hacia Estados Unidos y él pretendía hacer lo mismo cuando fue defenestrado por la pareja de dictadores.

INIFOM investigará a ex alcalde

Se conoce que las autoridades de INIFOM abrieron un proceso de “investigación y auditoría” contra Aráuz, para conocer los recursos que utilizó para adquirir los bienes que posee, entre ellos una gasolinera de la zona.

“La notificación la hizo Iván Lacayo, delegado de INIFOM central, y Amaru Escobar, delegado de INIFOM de la IV región. Actualmente instalaron equipos auditores, para investigar ¿De donde adquirió todos sus bienes?”, agregó Morazán.

LEA ADEMÁS: Policía sandinista ocupa edificio de la sede del organismo de derechos humanos CPDH

Aráuz fue nombrado coordinador del gobierno local desde la creación del municipio de El Tuma-La Dalia en agosto de 1989. En las primeras elecciones de 1990 fue electo alcalde para el FSLN, y posteriormente se reeligió al cargo para el período 1996-2000.

En las pasadas votaciones municipales, en las que Ortega y Murillo asumieron el control del 100% de las comunas del país, Aráuz fue designado alcalde de este municipio matagalpino para el periodo 2023-2027.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas