Vicepresidenta de Colombia denuncia intento de atentado terrorista

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, denunció un intento de atentado en su contra con explosivos que fueron encontrados por su esquema de seguridad.
En su perfil de Twitter, Márquez denunció que los explosivos fueron hallados en la vía que conduce a su residencia familiar -a unos 7 kilómetros de la misma- en la vereda de Yolombó, en Suarez, Cauca, en el suroeste del país.
Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suarez, Cauca. El mismo fue destruido de manera controlada por personal anti explosivos de la SIJIN. pic.twitter.com/gUpYQVOfFD
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 10, 2023
Tras el reporte, al lugar acudió un equipo antiexplosivos de la Policía de Colombia que detonó la carga de manera controlada.
El comandante de Policía de Cauca Gustavo Martínez, apuntó que “se logró a través de una fuente humana y un trabajo de inteligencia ubicar un artefacto explosivo en la vereda de Yolombó, Suárez, Cauca, el cual fue desactivado exitosamente por el grupo técnico de explosivos de la seccional de investigación de este departamento y de esta manera logramos evitar la afectación en la vida de la comunidad”.
LEA TAMBIÉN: “Van a ser repatriados”: los balseros cubanos también se topan con la frontera de EEUU
La representación en Colombia ante las Naciones Unidas rechazó el intento de atentado contra la vicepresidenta. “Condenamos el que se haya querido atentar contra la vida de la Vicepresidenta de la República Francia Márquez Mina y que se ponga en peligro a su familia, su entorno y a los habitantes de Yorombó, Cauca”, apuntaron en Twitter.
Condenamos el que se haya querido atentar contra la vida de la Vicepresidenta de la República @FranciaMarquezM y que se ponga en peligro a su familia, su entorno y a los habitantes de Yorombó #Cauca. #Hilo 1/4 pic.twitter.com/D3mMB85SZC
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) January 10, 2023
Luego de su denuncia, Márquez aseguró que “no dejará de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la Paz Total que Colombia sueña y necesita”.
“No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía” agregó.
LEA TAMBIÉN: Cumbre de América del Norte profundizará lazos entre Biden, López Obrador y Trudeau
En el convulso departamento del Cauca, de donde es oriunda Márquez, operan distintos grupos ilegales como las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Hasta el momento las autoridades no han señalado a ninguno de los actores responsables del intento de atentado.
Márquez ha sufrido múltiples atentados desde que se dió a conocer como líder social y afrodescendiente, entre ellos un atentado con una granada en 2019.