• Managua, Nicaragua
  • 9:31 pm
  • Dic 2, 2022

Incrementa lista de personas presas políticas. Dictadura secuestró a otros 16 en noviembre

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua alertó este viernes sobre el incremento de reos de conciencia de la dictadura de Daniel Ortega hasta noviembre de 2022. El organismo resaltó que durante el contexto electoral de las viciadas votaciones municipales, el régimen secuestró a otros 16 opositores. El informe oficial revela […]
Ortega institución CPDH Familiares de personas presas políticas visitan el chipote.
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas de Nicaragua alertó este viernes sobre el incremento de reos de conciencia de la dictadura de Daniel Ortega hasta noviembre de 2022. El organismo resaltó que durante el contexto electoral de las viciadas votaciones municipales, el régimen secuestró a otros 16 opositores.

El informe oficial revela que la cifra de personas secuestradas por la dictadura aumenta a 235 desde 2018, de las cuales 26 son mujeres y 209 son hombres. En un año el régimen sandinista pasó de tener 168 prisioneros políticos a 235.

LEA TAMBIÉN: Justicia sandinista acusa de “provocación” y otros delitos al sociólogo Óscar René Vargas

“Existe un subregistro de la cifra total de todas las personas presas políticas en Nicaragua debido a falta de acceso a la información pública y como consecuencia del ambiente de represión y amenaza y el Estado policial que se vive en Nicaragua”, dicta el informe oficial.

El Mecanismo concluyó que entre el 1ro de octubre y el 30 de noviembre de 2022, la dictadura encarceló a 44 personas en el marco de la escalada represiva por las votaciones municipales, de las cuales 16 continúan en prisión siendo procesadas por supuestos delitos de conspiración a la patria.

eurodiputados campaña liberación nicaragüenses
OACNUDH demanda liberación de presos políticos, reformas electorales y rendición de cuentas

Entre las personas detenidas se encuentran activistas territoriales, integrantes de organizaciones políticas, personas opositoras, familiares de víctimas de abril, jóvenes ex-atrincherados, personas excarceladas políticas, líderes y lideresas estudiantiles, jóvenes indígenas, trabajadores y trabajadoras del Estado y sacerdotes católicos.

Opositores en celdas de aislamiento y máxima seguridad

“El Mecanismo identifica un patrón represivo similar con las elecciones presidenciales del año pasado en que se contabilizaron 42 personas detenidas entre el 1ro y el 7 de noviembre de 2021. De estas 42 personas, 21 continúan en prisión a la fecha, la mayoría condenada por los mismos supuestos delitos de conspiración y menoscabo”, agrega.

LEA TAMBIÉN: La guardia de Ortega captura al empresario Osbaldo Lacayo, hijo del General en retiro Oswaldo Lacayo

Con las nuevas actualizaciones, Nicaragua suma 36 presos y presas políticas mayores 60 años de edad en cautiverio, entre ellos 6 mujeres y 30 varones; y además registra un total de 46 excarcelados político recapturados por la Policía Sandinista.

Se detalla que 140 personas presas políticas se encuentran recluidas en los distintos centros del Sistema Penitenciario Nacional, 59 en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) conocida como “El Chipote” en Managua. Adicionalmente 14 personas estás en delegaciones municipales de la policía y 12 en casa por cárcel.

Además reveló que 79 están recluidas en celdas diferenciadas; 5 en Aislamiento, de los cuales 4 son mujeres y están en la DAJ; y 1 varón en SPN Waswalí. 8 en celda de castigo: 5 hombres en la DAJ, 2 en SPN La Modelo y 1 en SPN Waswalí. 66 en máxima seguridad: 18 varones en SPN La Modelo, 5 mujeres y 43 varones en condiciones de máxima seguridad en la DAJ.

Represión a familiares de Personas Presas Políticas

El Mecanismo también registró un excesivo uso de la fuerza de las autoridades policiales contra los familiares de los reos de conciencia que concluyen en la falta de acceso a información sobre los prisioneros luego de las detenciones, hasta recibir amenazas y ser víctima de detenciones.

LEA TAMBIÉN: Tres de cada siete democracias en retroceso en el mundo están en América Latina: informe

En el caso de los familiares que han participado en actos de denuncia sobre la situación que enfrentan las personas presas políticas, la policía ha tomado nuevos modelos represivos en su contra.

El organismo reporta que han sido víctimas de actos de hostigamiento constantes como seguimientos, amenazas y acoso físico y a través de redes sociales. También han sido objeto de impedimentos para salir o entrar al país y el retiro de pasaportes sin ninguna justificación.

juventud nicaraguense exiliada en costa rica exige prueba de vida de mas de treinta jovenes presos politicos
juventud nicaraguense exiliada en costa rica exige prueba de vida de mas de treinta jovenes presos politicos

“Este nuevo mecanismo represivo que toma relevancia en la estrategia de control del régimen en Nicaragua, se ha expresado en detenciones arbitrarias y judicialización de familiares de personas presas políticas, así como en el incremento de agresiones a familiares durante visitas y en amenazas a personas presas políticas con agredir a familia si realizan cualquier acción de resistencia en los centros de reclusión”, añade.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas