Dictadura acusa de “conspiración” a tres exfuncionarios de la CSJ, amigos de Alba Luz Ramos

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La dictadura de Daniel Ortega acusó este pasado sábado a tres exfuncionarios de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.
Se trata de María José Camacho Chévez, quien ocupaba el cargo de asistente de la sancionada presidente Alba Luz Ramos, y su hermano Hans Camacho Chévez, quién era responsable de informática del Tribunal Nacional Laboral de Apelaciones. Asimismo, fue acusado Moisés Astorga, asesor y mano derecha de Ramos.
LEA TAMBIÉN: La ONU concluye que las elecciones municipales de Nicaragua carecieron de “legitimidad democrática”
En entrevista al medio 100% Noticias, el abogado Yader Morazán confirmó que el juicio contra los exfuncionarios judiciales, del grupo de confianza de Ramos, fue dirigido por la jueza sandinista Nalia Nahdezca Úbeda Obando, del Juzgado Quinto de lo Penal de Audiencias del Complejo Judicial en Managua.
“La audiencia se realizó en horas de la tarde y con mucho “hermetismo” precisó Morazán”, según 100% Noticias.
Secuestro y llamamiento de moradas a exfuncionarios judiciales
La semana pasada, Morazán escribió en sus redes sociales que el circulo de confianza de la magistrada presidente de la Corte, sigue cayendo, pues aseguró que el secuestro de los tres acusados de este sábado y el allanamiento ilegal de sus casas, incrementan el hermetismo que vive dicha institución desde hace semanas.
El abogado aseguró que los exfuncionarios sandinistas fueron llevados a las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial, mejor conocida como el “Nuevo Chipote”, las mazmorras de torturas del régimen Ortega Murillo.
LEA TAMBIÉN: Nicaragua: Denuncian la detención arbitraria de 19 indígenas
“De nada le sirvió que días antes había sido reconocida su participación en el circo electoral Municipal a través de las UVE (Unidad de Victoria electoral – Bloque Benjamín Zeledón), tal como le sucedió al Chino Enoc”, escribió Morazán.