Niña que sobrevivió al accidente en La Cucamonga, ya está con su familia en Venezuela

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La niña Adalyn Castellanos, de dos años de edad, quien la noche del pasado 27 de julio sobrevivió al trágico accidente donde murieron 14 migrantes venezolanos que buscaban llegar a Estados Unidos, entre ellos sus padres, en la cuesta La Cucamonga, en Estelí, ya se encuentra en Venezuela para reencontrarse con su tía y su abuela.
En el aeropuerto internacional Simón Bolívar ya la esperaban sus familiares, quienes muy entusiasmados dijeron a medios internacionales que la menor traería consuelo a los suyos.
“Mi hijo en el cielo está contento y descansando porque Adalyn por fin está aquí”, dijo Marisol, abuela de la niña, en entrevista a Univisión.
LEA TAMBIÉN: Menos venezolanos interceptados en frontera sur de EEUU: Aumentan los cubanos y nicaragüenses
Los padres de Adalyn identificados como Jordan José Castellanos Castillo y Cinthia Ninoska Estaba Rojas, de 29 y 26 años de edad, respectivamente, fallecieron en el trágico accidente de La Cucamonga y sus cuerpos fueron repatriados a inicios del pasado mes de agosto.
Según sus familiares, el joven Castellanos Castillo migró de Venezuela hacia Colombia hace seis años, y luego cruzó a Panamá donde su pareja dio a luz a la niña. Después de varios años, ambos decidieron seguir su camino rumbo a Estados Unidos sin imaginar que encontrarían la muerte en Nicaragua.
Esta sería la primera vez que la menor pisa suelo venezolano, y sería recibida por su familia que nunca conoció en persona. Su regreso estuvo acompañada de una tía materna, quien viajó hasta Nicaragua para lograr regresar al país suramericano.
Familia venezolana pedía ayuda para recuperar a la niña
Las autoridades del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez (Mifan), mantuvieron bajo resguardo a la menor hasta lograr que sus familiares se reencontraran con ella en el país centroamericano.
LEA TAMBIÉN: Panamá registra descenso de migrantes venezolanos, aumenta la llegada de ecuatorianos y haitiano
Desde el 28 de julio, familiares y amigos de la joven pareja venezolana que falleció en el accidente, iniciaron una campaña en redes sociales para repatriar sus cuerpos y poder sepultarlos en su tierra natal, así como el traslado de la niña.
En la misma lamentaron la pérdida de la joven pareja, misma que anhelaba llegar a suelo norteamericano para mejorar sus condiciones de vida.