• Managua, Nicaragua
  • 9:24 pm
  • Oct 19, 2022

Eurodiputada Soraya Rodríguez apadrina a rea política Suyen Barahona y clama por su libertad

La eurodiputada Soraya Rodríguez se unió a la campaña “Rompiendo Cadenas”, dirigido por el Instituto de Casla, para apadrinar y exigir la liberación inmediata de la presa política Suyen Barahona, quien fue secuestrada por la dictadura de Daniel Ortega desde el 13 de junio de 2021 y permanece sin derecho a poder recibir visitas de su […]
Suyen Barahona
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La eurodiputada Soraya Rodríguez se unió a la campaña “Rompiendo Cadenas”, dirigido por el Instituto de Casla, para apadrinar y exigir la liberación inmediata de la presa política Suyen Barahona, quien fue secuestrada por la dictadura de Daniel Ortega desde el 13 de junio de 2021 y permanece sin derecho a poder recibir visitas de su hijo de cinco años.

Mediante un video en twitter, Rodríguez aseguró que “en Nicaragua hoy, hay reconocidas más de 195 presas políticas, mujeres al frente de la lucha por la defensa de la democracia y los derechos humanos de su país”.

LEA TAMBIÉN: Promueven campaña “Una llamada urgente para Suyén Barahona”, para que pueda hablar con su hijo

La eurodiputada destacó la labor de Barahona en la defensa de los derechos humanos, y su participación como presidenta de la Unión Democrática Renovadora (Unamos), antes MRS, que la conforman disidentes y exguerrilleros sandinistas, muchos de ellos bajo cautiverio dentro de las mazmorras del régimen Ortega Murillo.

“Con ella tuve la oportunidad de discutir el pasado abril de 2021 la situación de su país (y) unos meses después fue detenida”, recuerda Rodríguez.

“Las condiciones de detención de los presos y presas políticas en Nicaragua son condiciones inhumanas, de torturas, aislamientos, por eso hoy me he querido unir a la iniciativa de ‘Rompiendo Cadenas’ de Casla Institute, y he decidido apadrinar a Suyen Barahona”, agregó.

8 años de prisión para Barahona

Barahona cumple 16 meses bajo cautiverio y en condiciones de torturas dentro de la Dirección de Auxilio Judicial en Managua, mejor conocido como “El Chipote”, donde se le ha negado durante todo este tiempo el derecho a la visita de su hijo de cinco años de edad.

LEA TAMBIÉN: Dictadura realiza farsa judicial contra Mauricio Díaz y sentencia a Suyen Barahona.

La presidenta de Unamos fue condenada por la justicia sandinista a 8 años de prisión por el supuesto delito de “menoscabo a la integridad nacional”, tras un juicio político realizado bajo los encierros de la Dirección de Auxilio Judicial.

Eurodiputados apadrinan más presos políticos

El pasado 28 de septiembre los eurodiputados Javier Nart y Gabriel Mato, alzaron su voz en demanda por la liberación de las personas reas de conciencia de Nicaragua al “apadrinar” a los presos políticos Félix Maradiaga y Dora María Téllez, exasperante presidencial y miembro de la organización opositora Unamos, respectivamente.

Nart señaló que la excombatiente sandinista desde hace 15 meses permanece en cautiverio dentro de las celdas de torturas conocidas como el Chipote, en Managua, donde a su criterio, resuena el recuerdo del encarcelamiento de “compañeros sandinistas” bajo la dictadura de Somoza, y que ahora es utilizada por Daniel Ortega para privar de su libertad “a viejos compañeros”.

Por su parte Mato señaló que Maradiaga “lleva 15 meses injustamente encarcelado en condiciones inhumanas por el gobierno despótico de Ortega”, y que “su situación entre rejas es insostenible”, por ello insistió que “ante abusos como estos no podemos quedarnos callados y mucho menos ser espectadores de las atrocidades que muchos regímenes tiranos están cometiendo”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas