• Managua, Nicaragua
  • 8:54 pm
  • Oct 18, 2022

BCIE continuará financiando a la dictadura, ahora por el paso de Julia en Nicaragua

La dictadura de Daniel Ortega recibirá un desembolso de al menos medio millón de dólares para supuestamente atender la emergencia por el paso del Huracán Julia en Nicaragua, así lo confirmó el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi.  En entrevista a medios oficialista, Mossi quien ha sido criticado por la oposición nicaragüense […]
Dictadura Ortega se reúne con titular del BCIE, Julia
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

La dictadura de Daniel Ortega recibirá un desembolso de al menos medio millón de dólares para supuestamente atender la emergencia por el paso del Huracán Julia en Nicaragua, así lo confirmó el presidente ejecutivo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi. 

En entrevista a medios oficialista, Mossi quien ha sido criticado por la oposición nicaragüense al colaborar económicamente con el régimen sandinista en medio de la represión gubernamental que vive el país, dijo que se aprobó para Nicaragua “una cooperación no reembolsable” ante la emergencia de Julia.

“Es un honor estar en Nicaragua”, manifestó el empresario hondureño y agregó que “una de las razones por la cual es este viaje, es por los daños que dejó el huracán Julia por su paso por Nicaragua”.

LEA TAMBIÉN: Mientras Camila Ortega derrocha fondos públicos los nicaragüenses padecen crisis por Julia

“Como Banco me place informarles que el director aprobó una cooperación no reembolsable de emergencia de medio millón de dólares, para ayudar los esfuerzos para salvar vidas y proteger aquellos que han sufrido por el paso del huracán”, informó el presidente del BCIE, la principal máquina de financiamiento del régimen nicaragüense.

La noticia fue anunciada por Mossi al asesor para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Laureano Ortega Murillo, hijo de los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, esta última sancionada por Estados Unidos, la Unión Europea, y otros países, que la señalan de dirigir la represión en Nicaragua y causar la muerte de centenares de manifestantes.

Dictadura aprovecha la cooperación internacional para atribuirse la ayuda

Como ha sido costumbre del régimen sandinista desde su poderío en 1979, cuando asumió el gobierno tras derrocar la dictadura de la familia Somoza mediante una guerra que dejó graves afectaciones económicas y democráticas en el país, la cooperación internacional en Nicaragua es politizada.

Expertos y opositores han criticado la forma “desconsonante” de la dictadura de Ortega de aprovecharse de las desgracias de los nicaragüenses para atribuirse la capacidad de respuesta a las emergencias en el país, como fue el caso de 2020 con los huracanes Eta e Iota cuando el BCIE otorgó también una “cooperación financiera no reembolsable” de medio millón de dólares.

LEA TAMBIÉN: Casi 4 millones de nicaragüenses estuvieron expuestos al huracán Julia

Recientemente, el Programa Mundial de Alimentos, PMA, realizó una donación de 264 mil 296 quintales de alimentos, valorados en una inversión de 8 millones de dólares, la cual consta de arroz, frijoles, aceite, harina y maíz; mientras China confirmó que apoyaría a Nicaragua para atender la emergencia por Julia.

Hasta ahora las donaciones que han sido entregadas a las familias nicaragüenses en la Costa Caribe y zonas más afectadas, se destacan por la campaña política del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y en agradecimiento a Ortega y Murillo, de cara a la farsa electoral municipal.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas