• Managua, Nicaragua
  • 5:49 pm
  • Jul 5, 2022

Rosario Murillo dice que no hubo muertos por Bonnie mientras su empleado Grigsby la desmiente

Rosario Murillo, vice dictadora del régimen, negó e ignoró a las personas que murieron a causa de las lluvias provocadas por la tormenta Bonnie, a su paso por Nicaragua, mientras que algunos de sus empleados la desmintieron revelando varios casos de personas fallecidas. “Lo más importante, que es lo que destacamos, es que no hubo […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Rosario Murillo, vice dictadora del régimen, negó e ignoró a las personas que murieron a causa de las lluvias provocadas por la tormenta Bonnie, a su paso por Nicaragua, mientras que algunos de sus empleados la desmintieron revelando varios casos de personas fallecidas.

“Lo más importante, que es lo que destacamos, es que no hubo daño humano que pueda atribuirse a la tormenta Bonnie”, expresó Murillo.

PUEDES LEER: Lesther Alemán, el joven que con voz fuerte exigió a Ortega su salida del poder, cumple un año en la cárcel

Sin embargo, el operador político del sandinismo, William Grigsby Vado, dedicó varios minutos de su programa Sin Fronteras en reportar los casos de persnas fallecidas como consecuencia del paso de la tormenta Bonnie.

“Yo quiero resltar la manera como ofrendó su vida Juan Carlos Alemán Cardoza, conocido como Carlón, un compañero de 38 años, quien iba a bordo de un bus que cubre la ruta entre Siuna y la Unión Labú, y cuando iban cruzando el río Betel, una corriente de agua se dejó venir, embancó al bus, y él le ayudó a salir a todos los 15 pasajeros y cuando se regresó a verificar que no quedaba nadie en el bus, el vehículo terminó siendo arrastrado por el río y ahi murió ahogado”, expresó Grigsby.

Agregó que el cuerpo de Alemán Cardoza fue rescatado por militares del Ejército, asentados por la zona de Bosawas.

“Y es muy triste como este compañero dio su vida por rescatar a los demás. Pero es una tragedia. En total hasta ayer iban seis fallecidos, en su mayoría por imprudencia, por desafiar a la naturaleza”, confirmó el dueño de la radio La Primerísima.

En las últimas horas de este martes se conoció de la muerte de otras dos personas en la zona de El Rama.

Se trata de una mujer de unos 25 años, junto a su hijo de 7 años, que inicialmente habían sido reportados como desaparecidas desde el sábado, pero que sus cuerpos fueron encontrados río abajo, como a 8 kilómetros de la comunidad de donde habitaban.

Mientras tanto, este lunes por órdenes de los dictadores instalaban el Comité de Evaluación de Pérdidas y Daños, donde en ningún momento se mencionaron los casos de estas 8 personas fallecidas que se reportaron por diferentes vías.

La oficialista radio Ya se limitó a publicar que “el fenómeno meteorológico ocasionó daños menores a viviendas, 352 casas anegadas, 123 con daños parciales en los techos, 5 escuelas con daños menores en El Rama y El Castillo, donde también resultaron tres casas dañadas totalmente y varias letrinas afectadas”.

El reporte de esa emisora, basado en las declaraciones del Ministro-Director del Sistema Nacional de Prevención de Desastres (Sinapred) Doctor Guillermo González, quien en un primer balance dijo que se dispusieron 500 brigadas conformadas por 5 mil personas, se habilitaron 700 albergues, de los cuales 400 estaban pendientes de recibir a la población de acuerdo a la trayectoria del evento climatológico.

MÁS NOTICIAS: Medardo Mairena, Fredy Navas y Pedro Mena cumplen un año tras las rejas de Ortega y Murillo

“Por el impacto, tránsito y salida del fenómeno, fueron afectados 21 municipios ubicados en el Caribe Sur, Río San Juan, Rivas, Chontales, Madriz, Nueva Segovia, Granada, Masaya, y la zona de las Minas, en el Caribe Norte”, declaró González.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas