El prestigiado escritor nicaragüense, Sergio Ramírez Mercado, expresó su esperanza de que en Nicaragua haya una “una reconversión democrática sin ninguna guerra de por medio” para una salida pacífica a la difícil situación que atraviesa el país, bajo el mandato de la dictadura sandinista de los Ortega-Murillo.
El líder opositor espera que muy pronto se lleve a cabo esa “reconversión” sin costo de sangre en el país, para cumplir su tan anhelado sueño de regresar a una Nicaragua libre.
Durante su participación en el festival de género negro ‘Tenerife Noir’, en Tenerife, el escritor declaró a la agencia internacional EFE que la situación en Nicaragua es “muy difícil” y que en el país gobierna “un dictador decrépito” que usa “una retórica revolucionaria para un régimen que de revolucionario es lo que menos tiene”.
LEER MÁS: Sergio Ramírez critica silencio de la iglesia católica: “es un obispo suyo”
El disidente del FSLN manifestó que el caudillo sandinista ha convertido a Nicaragua en “una especie de Cuba de los años sesenta”, o al gobierno dictatorial de Corea del Norte, pues el heroísmo de la Revolución de los 80 ya es algo que se está convirtiendo en “un viejo recuerdo” con el paso del tiempo.
En el festival, Ramírez comparó el boom del género negro como una novela que se vive en Nicaragua que el exceso dictatorial ha rebasado los límites, al punto de expatriar a su persona y a otros 316 opositores a Daniel Ortega.
“Un novelista no se puede dejar de ver metido en la trama cuando hay un exceso dictatorial”, expresó el escritor al medio, quien aprovechó el momento para denunciar que en el Registro Civil “no aparece tu certificado de nacimiento y te dicen que no existes. Es más que kafkiano”.
LEER ADEMÁS: Sergio Ramírez se exilia en España tras persecución de Daniel Ortega, su excompañero sandinista