Comerciantes del mercado municipal de la Gran Sultana, Granada, se han quejado de los altos precios de algunos productos que componen la canasta básica, pues estos no sólo afectan el bolsillo de los consumidores, sino también de los vendedores, ya que han reportado una reducción considerable en las ventas.

Productos como el queso, el limón, la naranja agria, la cebolla, chiltoma, zanahoria y otros perecederos, han aumentado su precio, por lo tanto, los granadinos tienen que “hacer maravillas” con su salario al reducir gastos o comprar menos productos para “medio comer”.

En el caso del queso, una comerciante explicó que aparentemente el alza se debe al alto precio que tiene la leche en la actualidad, por lo que los consumidores valoran si comprar una libra del lácteo o la borona de queso, que cuesta entre 15 a 20 córdobas más barato.

“Yo compro a 104 la libra de queso, para ganarle algo, yo tengo que venderlo a 112 córdobas, y aún así no estamos ganando casi nada, la cuajada tiene un valor de 140 córdobas, la borona se oferta a 96 córdobas la libra y la gente no la quiere, sólo da la vuelta”, lamentó una de las comerciantes, quien prefirió resguardar su identidad.

LEER MÁS: Canasta básica podría superar los 19,300 córdobas tras alza de varios productos

Por su parte, Sayda Flores, vivandera granadina, dijo que los cítricos como el limón mandarina tiene un precio de 90 córdobas la docena, en comparación a los mercados capitalinos, esta fruta se cotiza entre 40 a 50 córdobas la docena.

Flores denunció el alto precio de la naranja agria, pues esta se cotiza en un promedio de 10 a 20 córdobas por unidad, sobrepasando los 100 córdobas por docena.

“Para esta semana también incrementó la libra de cebolla, pasó de 20 a 25 córdobas por libra, la chiltoma la docena se ha ubicado en 70 córdobas la docena y la zanahoria tiene un precio de 30 córdobas la libra”, reportó Flores.

La carne de cerdo sigue inalcanzable para la dieta de muchos granadinos, ya que actualmente la libra de posta tiene un valor de 100 córdobas. En el caso de la libra del lomo del cerdo, su precio alcanza los 110 córdobas, mientras que la costilla se coloca en 90 córdobas la libra.

Comerciantes consultados por este medio informativo, dijeron que esta alza responde a la escasez de la carne porcina.

“Nosotros estamos comprando la libra de cerdo en pie a 42 córdobas por libra, antes la obteníamos a 30 córdobas, hoy en un promedio de compra de 10 cerdos por semana hacemos una inversión de 63 mil córdobas, antes la misma cantidad de cerdos pagábamos como promedio 45 mil córdobas, esto representa un incremento de 18 mil córdobas por semana, aproximadamente, y ese incremento se traslada al consumidor final”, afirmaron los encuestados.

Ante el incremento de precios en esta semana en los distintos productos, los comerciantes aseguran que sus ventas han disminuido, afectando directamente sus utilidades diarias.

Canasta básica ronda los 19,300 córdobas

El costo de la canasta básica en Nicaragua cada vez es más inalcanzable para las familias nicaragüenses, al registrar un incremento exponencial de 260 córdobas en el reciente mes de abril, colocándola en 19,234.15 córdobas, por el aumento de precios en algunos productos de la cesta.

LEER MAS: Precio de la canasta básica impone nuevo récord: incrementa 260 córdobas en abril

En febrero pasado, el precio de la cesta familiar se redujo pírricamente a 5 córdobas por primera vez en un año de crisis internacional e inflación económica, por la invasión militar que Rusia inició en Ucrania. Mientras que en marzo, el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE) reportó una baja de 50 córdobas, finalizando ese mes en 18,973.46 córdobas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.