Mecanismo contabiliza 46 presos políticos entre ellos el coronel en retiro Víctor Boitano
“Estas detenciones evidencian el clima de temor y censura que impera en el país, afectando a amplios sectores de la población”, declara el Mecanismo.

- Cortesía
Desde septiembre hasta lo que va de noviembre, la dictadura sandinista de Daniel Ortega y Rosario Murillo añadieron a un nicaragüense más en la lista de presos políticos, por lo que ya suman 46 los secuestrados por razones políticas.
De acuerdo al último informe del Mecanismo de Reconocimiento de Personas Presas Políticas en Nicaragua, al menos 46 personas permanecen detenidas por razones políticas, de las cuales 38 son hombres y 8 mujeres.
“Estas detenciones evidencian el clima de temor y censura que impera en el país, afectando a amplios sectores de la población”.
En este corte, se documenta el ingreso de una nueva persona a la lista de presos políticos. Víctor Boitano Coleman, coronel en retiro, quien fue reportado como desaparecido durante más de seis meses. El exsandinista fue secuestrado por sujetos vestidos de civil al servicio de Daniel Ortega.
Dos días después de su detención por parte del Régimen de Daniel Ortega, el ex coronel del Ejército Sandinista Víctor Boitano Coleman, apareció (detenido) en el Chipote. Se conoció que Boitano, había regresado a Nicaragua hace un año después de pasar una temporada en Europa
Boitano tras salir del cuerpo castrense se convirtió en uno de los críticos de la dictadura de Daniel Ortega. Lo acusó de cuanto crimen pudo. Incluso, de narcotráfico. Estuvo en política junto al sandinista Enrique Quiñones,.
Desapariciones forzadas
El Mecanismo devela que la práctica de desapariciones forzadas continúa siendo una realidad alarmante en Nicaragua, con nueve personas desaparecidas cuyo paradero ha sido ocultado, sumiendo a sus familias en la incertidumbre y angustia de no saber su destino.
El informe revela también que hay un aumento en el número de adultos mayores presos políticosb que ahora asciende a 10 las personas. Estos enfrentan una situación de extrema vulnerabilidad, especialmente debido a sus condiciones de salud y su avanzada edad, por lo que su vida corre el riesgo de morir en las cárceles.
Por ello, nuevamente hicieron un llamado a la comunidad internacional para que mantenga la vigilancia sobre la situación de los derechos humanos en Nicaragua y exija el cese de las prácticas represivas que afectan a miles de ciudadanos.
“La situación de las personas detenidas por razones políticas, la persecución a través de destierros y desapariciones forzadas, y la creciente vulnerabilidad de los adultos mayores en prisión, demuestran que el país atraviesa una crisis de derechos humanos que necesita atención inmediata y acciones concretas para garantizar justicia y protección para las víctimas”.