• Nicaragua
  • 1:46 pm
  • Oct 8, 2024

UE extiende sanciones a Rosario Murillo, sus hijos y funcionarios sandinistas

El bloque europeo reiteró su llamado a que se restablezcan las libertades fundamentales en Nicaragua y que se liberen a todos los presos políticos que aún permanecen en cautiverio.

Sanciones Unión Europea
  • Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Funcionarios e instituciones de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, continuarán sancionados por un año más por la Unión Europea por las violaciones a los derechos y crímenes que aún siguen cometiendo los caudillos de Nicaragua.

El bloque político-diplomático europeo decidió ampliar las medidas restrictivas contra la familia de los dictadores y su círculo cercano que cooperan en la violación a los Derechos Humanos de todos los nicaragüenses, hasta 2025, informó la agencia de noticias EFE.

Las medidas restrictivas se aplican a un total de 21 personas, entre ellas la codictadora Murillo, vicepresidenta y tres de sus hijos, Camila, Laureano y Juan Carlos Ortega Murillo.

Los funcionaros sancionados están sujetas a una congelación de activos y se prohíbe a los ciudadanos y empresas de la UE poner fondos a su disposición, mientras que las personas físicas están sujetas además a una prohibición de viajar en el continente europeo.

Los colaboradores de la dictadura y las instituciones sancionadas, han sido señaladas de ser los responsables de las “graves violaciones o abusos de los derechos humanos” y represión contra la sociedad civil, socavando la democracia y el Estado de derecho.

Los funcionarios e instituciones sancionadas son: 

1- Rosario Murillo, vicepresidenta y primera dama.

2- Juan Carlos Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial.

3 – Laureano Ortega Murillo, hijo de la pareja presidencial

4 – Camila Ortega Murillo, hija de la pareja presidencial

5- Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional.

6- Alba Luz Ramos, presidenta de la Corte Suprema de Justicia

7- Bayardo Arce, asesor presidencial de asuntos económicos.

8- Ana Julia Guido, fiscal general.

9- Francisco Díaz, director de la Policía Nacional.

10- Luis Alberto Pérez Olivas, comisionado general de la Policía.

11- Justo Pastor Urbina, comisionado general de la Policía.

12- Ramón Avellán, comisionado general de la Policía.

13- Fidel Domínguez Álvarez, comisionado general de la Policía.

14- Juan Antonio Valle Valle, comisionado general de la Policía.

15- Néstor Moncada Lau, asesor presidencial.

16- Sonia Castro, exministra de Salud.

17- Luis Ángel Montenegro, superintendente de Bancos.

18- Nahima Janett Díaz Flores, directora de Telcor.

19- Lumberto Ignacio Campbell Hooker, magistrado del Poder Electoral.

20- Brenda Isabel Rocha Chacón, presidenta del Poder Electoral.

21- Cairo Amador Arrieta, vicepresidente del Poder Electoral.

El bloque europeo reiteró este martes 8 de octubre de 2024 su llamado a que se restablezcan las libertades fundamentales en Nicaragua, se libere a todos los presos políticos que aún permanecen en cautiverio y regresen las organizaciones internacionales de derechos humanos para indagar sobre la situación política del país.

“La actual crisis política en Nicaragua debe resolverse mediante un verdadero diálogo entre el Gobierno y la oposición”, señalaron.

Por tanto, reafirmaron su “compromiso permanente con el pueblo nicaragüense y con la defensa de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos”.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas