Skip to content
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • YouTube
  • Spotify
  • TikTok

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Internacionales
  • Multimedia
  • Costa Rica
  • Migración
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Live
Cerrar formulario de busqueda

  • Nacionales
  • Sucesos
  • Costa Rica
  • Migración
  • Internacionales
  • Derechos Humanos
  • Economía
  • Política
  • Entretenimiento
  • Live
  • Tecnología
  • Salud
  • Especiales
  • Votaciones
  • Deportes
  • Multimedia
  • Videos
  • Imágenes
  • Audios
  • Contáctanos
Inicio • Política • ¿Daniel Ortega llama a un diálogo con sus oponentes políticos?
  • Nicaragua
  • 3:17 pm
  • Sep 17, 2024

¿Daniel Ortega llama a un diálogo con sus oponentes políticos?

Ortega llama a “unir esfuerzos” como una muestra de acercamiento a quienes lo adversan y a empresarios privados que aún sobreviven a su arremetida.

Dictadora Daniel Ortega recibe la antorcha centroamericana.

Dictadora Daniel Ortega recibe la antorcha centroamericana.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

Daniel Ortega al parecer está cansado de tantas críticas en su contra y de remar contracorriente, tanto así que en su antepenúltima aparición en público llamó a quienes lo adversan a “unir esfuerzos”. ¿Será esta una señal del caudillo sandinista para acercarse a opositores y empresarios privados?

LEA TAMBIÉN: Nicaragua nuevamente en lista de países de transitan drogas a Estados Unidos

Durante el recibimiento de la antorcha centroamericana, el pasado 12 de septiembre, el dictador nicaragüense no pasó desapercibido al referirse a sus opositores políticos, o como los llamó el; “quienes siguen pensando en hacer daño”, y pidió una oportunidad más para dialogar con el fin de “erradicar la pobreza”.

“El llamado que hacemos a los nicaragüenses que siguen pensando en hacer daño es que hay que unir esfuerzos para que nos beneficiemos todos”, dijo Ortega e insistió que “tenemos que erradicar la pobreza” porque “ese es un compromiso que tenemos con nuestro pueblos”.

No es con EEUU, solo quiere apoyo interno

Entre líneas, el dictador Ortega regresó con sus “pasivos discursos” en un contexto hostil y preocupante para la empresa privada y la oposición política, pues el régimen sandinista ha reforzado el aparato represivo con leyes y reformas aprobadas por la oficialista Asamblea Nacional.

Es claro que Ortega no quiere dialogar con la comunidad internacional, pues en ocasiones anteriores ha confirmado que se rehúsa a hablar con Estados Unidos y Europa, pero ciertamente busca un acercamiento con quienes podría considerar sus nuevos aliados en su desenfrenado afán de gobernar ilegítimamente apoyado por las fuerzas armadas y la Policía.

LEA TAMBIÉN: Papa Francisco nombra como delegado sinodo a monseñor Rolando Álvarez

Es por ello que en su discurso, Ortega recordó la confiscación de universidades desde 2018 y exaltó cómo todos estos campos educativos, ahora robados, sean del Estado sandinista para ofrecer un abanico de carreras gratuitaa, a pesar que la calidad educativa en Nicaragua sea cuestionada.

Compartir

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas

Purgas de Rosario Murillo buscan asegurar su sucesión, explica experta

Ortega cofirma seguir recibiendo deportados de Estados Unidos en discurso plagado de ataques

Dictadura de Nicaragua colabora con el tráfico de droga, señala experto

Ortega defiende a Murillo como heredera de la dictadura

Compartir

Entrevistas

Ortega VENDE el país a los chinos, para minería en áreas protegidas

Persecución RELIGIOSA en Nicaragua, la dura realidad de los cristianos

¿Qué Hay Detrás de las SANCIONES PRORROGADAS de la UE a la Dictadura de Nicaragua?

La NUEVA Cara de la Crueldad | Desnacionalización, EXTORSIÓN y Ciber-Vigilancia | Ortega Murillo

Lo más leído