• Nicaragua
  • 6:59 pm
  • Jun 27, 2024

Costa Rica y Nicaragua sin embajadores por tiempo indefinido como “decisión histórica”

El año pasado, el presidente Chaves evitó referirse al nombramiento de un embajador en Managua, por en cambio dijo que mantiene una relación “respetuosa” con el dictador Ortega.

Daniel Ortega y Rodrigo Chaves Nicaragua Actual

Daniel Ortega y Rodrigo Chaves, respectivamente.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

El ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, confirmó este jueves que el gobierno de Rodrigo Chaves sigue sin fijar fecha para el nombramiento de un embajador en Nicaragua, cuyo puesto continúa vacante desde 2018, mientras el costarricense Oscar Julio Solís Rangel, Encargado de Negocios en Managua, lleva las relaciones entre ambos países.

Durante una entrevista a Nicaragua Actual, el canciller costarricense dijo que esta decisión es “histórica” y consensuada por ambas partes, luego que en 2018 el ex presidente Carlos Alvarado decidiera no volver a nombrar a un embajador debido a las denuncias de violaciones a los derecho humanos cometidas por la dictadura sandinista y la falta de transparencia en los procesos electorales.

LEA TAMBIÉN: OEA aprueba resolución contundente contra dictadura de Nicaragua

“No está previsto (nombrar embajador en Nicaragua). Esa es la decisión del país, es una decisión histórica de 2018 y ahí hay reciprocidad tanto de Nicaragua como Costa Rica. Mantenemos la relaciones a nivel de encargado de negocios”, indicó Tinoco.

En diciembre del año pasado, el presidente Chaves evitó referirse a un posible nombramiento de un embajador en Nicaragua, por en cambio señaló que mantiene una relación “cordial”, “respetuosa” y “constructiva” con el dictador Daniel Ortega, a pesar de las “diferencias públicas y notorias” que existen entre ambas naciones.

Cabe señalar que en sus inicios de Gobierno, Chaves (2022-2026) mostró interés en acercarse a Nicaragua, pero luego desistió y ha denunciado en foros internacionales las violaciones a derechos humanos cometidos por el régimen Ortega-Murillo.

“Es por las circunstancias históricas que se han venido desarrollando las relaciones, ambos países nos sentimos cómodos con ese nivel diplomático para relacionarnos”, insistió el canciller costarricense.

LEA TAMBIÉN: Legisladora denuncia “células de Ortega” en Costa Rica frente a pasividad de Rodrigo Chaves

Presencia de tropas rusas en Nicaragua preocupa a Costa Rica

Por otro lado, el funcionario de Costa Rica dijo que su gobierno aún mantiene una preocupación en torno al acercamiento de Nicaragua con fuerzas militares “extracontinentales”, como Rusia, que amenazan con la estabilidad de la región centroamericana, sobre todo al tratarse de países que invaden a otros.

En esta ocasión el canciller costarricense se refirió a la presencia de militares rusos en suelo nicaragüense que, según los diputados de la oficialista Asamblea Nacional, se debe a una supuesta “asistencia humanitaria”.

“Lo hemos expresado que nos preocupa la presencia de fuerzas militares extracontinentales en el hemisferio, eso es conocido que si bien no consideramos eso constituye una amenaza para Costa Rica, pues es poco usual”, finalizó Tinoco.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas