• Nicaragua
  • 10:10 pm
  • May 28, 2024

Daniel Ortega le declara la guerra a Humberto Ortega y lo llama “traidor a la patria”

Daniel Ortega tildó de “sacrílego”, “vergüenza nacional” y “traidor a la patria” a su hermano Humberto Ortega, a quien mantiene bajo casa por cárcel.

casa por carcel humberto ortega foto nicaragua actual

Al lado izquierdo los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo, y al lado derecho Humberto Ortega.

  • Nicaragua Actual
  • Cortesía

La guerra campal que inició entre Daniel Ortega y su hermano Humberto Ortega quedó declarada este martes luego que el dictador sandinista acusara a su hermano de ser un “traidor a la patria”, mismo descalificativo que utiliza el régimen orteguista en contra de sus opositores políticos.

Durante el acto de conmemoración de los 45 años del Inicio de la Ofensiva Final Insurreccional del Pueblo, el líder sandinista tildó de “sacrílego”, “vergüenza nacional” y “traidor a la patria” a su hermano Humberto Ortega, a quien mantiene bajo casa por cárcel tras una entrevista concedida por el general en retiro a un medio internacional.

LEA TAMBIÉN: Dictadura de Nicaragua reconoce que ha utilizado el turismo para disfrazar la migración irregular hacia EE.UU

El dictador sandinista recordó que en 1992, cuando su hermano era el Jefe del Ejército de Nicaragua durante el gobierno de Violeta Barrios de Chamorro, Humberto Ortega otorgó al teniente coronel Dennis F. Quinn, jefe de la Agregaduría Militar del Gobierno de los Estados Unidos en Managua, la medalla al valor Camilo Ortega Saavedra en Oro.

“En ese momento el jefe del Ejército (Humberto Ortega) ya tenía entregada su alma al diablo”, condenó Ortega.

“Esto se califica como vergüenza nacional al entregar a un militar yanqui una medalla de tanta relevancia y evidentemente constituye un actos de entreguismo y traición a la patria”, agregó.

Anuló condecoración de Humberto Ortega

En el mismo acto, Daniel Ortega anuló por decreto la condecoración al teniente coronel Dennis F. Quinn y en su lugar entregó la orden Augusto Sandino en su máximo grado a cinco revolucionarios sandinistas. Se trata de Fernando Canales, médico y director del Silais de Zelaya Central; Byron Montiel, ingeniero agrónomo y técnico del Silais de Río San Juan; Julio Acevedo, abogado y alcalde de El Cua; Efraín Miranda, del Ejército de Nicaragua, ahora agricultor y productor; y Pablo Betancur, fundador del Ejército, ahora agricultor y productor.

LEA TAMBIÉN: Poeta nicaragüense Gioconda Belli: “Ortega no ha podido derrotarme moralmente”

“Los valientes hermanos (…) tienen el orgullo revolucionario de haber derribado el 5 de octubre en pleno guerra de agresión contrarrevolucionario el avión espía que abastecía con armas a la sanguinaria contrarevolución”, mencionó el dictador sandinista.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas