CIDH pide a la Corte IDH otorgar medidas provisionales al reo político Jasson Salazar

- Prensa Nicaragua Actual
- Nicaragua Actual
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) solicitó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) otorgar medidas provisionales al dirigente estudiantil, Jasson Salazar, preso político de la dictadura sandinista quien es acusado por los supuestos delitos de menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.
LEA TAMBIÉN: Canasta básica nicaragüense supera los 19,500 córdobas
Mediante una nota de prensa, la CIDH confirmó que el pasado 18 de septiembre se le solicitó a la Corte IDH ampliar las medidas provisionales en favor de “Juan Sebastián Chamorro y otros respecto de Nicaragua” a fin de incluir al joven Salazar, quien se encuentra privado de libertad en el Sistema Penitenciario Nacional de Tipitapa “Jorge Navarro”, conocido como “La Modelo”.
“JNSR es vicepresidente del Movimiento Universitario 19 Abril (MU19A), se ha dedicado a apoyar acciones de incidencia cívica desde el 2018 y es identificado como ‘preso político’. Desde junio de 2023, cuenta con medidas cautelares de la CIDH”, señala el organismo regional.
La CIDH emitió el pasado 19 de junio la Resolución 34/23, mediante la cual otorgó medidas cautelares a favor de Jasson Salazar, tras considerar que se encuentra en una situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos en Nicaragua.
Sin embargo, el régimen de Nicaragua sigue sin dar respuesta a la adopción de medidas de protección para que sean idóneas y efectivas para atender la situación de riesgo identificada en las personas beneficiadas. Por ello, demanda a la Corte IDH ampliar las medidas provisionales y otorgarle protección a Salazar.
LEA TAMBIÉN: Vaticano «espera» entablar un diálogo respetuoso con Nicaragua por persecución religiosa
“La Comisión solicitó a este tribunal que ordene al Estado de Nicaragua adoptar de forma inmediata las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida, integridad, salud y libertad de la persona identificada en Nicaragua”, agrega la CIDH.
Acusación ilegal
El pasado 19 de mayo, Salazar junto al periodista Víctor Ticay y la corista católica, Olesia Muñoz, fueron acusados por el régimen sandinista por supuesta traición a la patria y propagación de noticias falsas bajo la Ley de Ciberdelitos.
El MU19A manifestó que el proceso judicial que enfrenta Salazar, quien resiste con valentía al cautiverio ilegal, no contiene garantías procesales y carece de credibilidad el sistema jurídico en Nicaragua.
Salazar, desde su arresto el pasado 04 de abril, ha permanecido tras las rejas de “La Modelo”, donde es extraído constantemente para ser sometido a interrogatorios violentos. Desde su cautiverio ha sido golpeado, torturado física y psicológicamente, reveló en entrevista anterior una fuente interna del penal a Nicaragua Actual.