• Managua, Nicaragua
  • 9:13 pm
  • Sep 26, 2023

Presidente de Ecuador lamenta cancelación del INCAE por un “régimen autoritario”

El gobierno de Ecuador a través de su presidente Guillermo Lazo condenó y lamentó la cancelación de la personería jurídica del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), en Nicaragua. En sus redes sociales publican que el INCAE “Se trata de una institución que ha servido para la formación de miles de latinoamericanos y que […]
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

El gobierno de Ecuador a través de su presidente Guillermo Lazo condenó y lamentó la cancelación de la personería jurídica del Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), en Nicaragua.

En sus redes sociales publican que el INCAE “Se trata de una institución que ha servido para la formación de miles de latinoamericanos y que hoy es afectada por un régimen autoritario”, escribió el presidente conservador de Ecuador.

LEER MAS: INCAE confirma confiscación de su recinto en Nicaragua

Ante el afán de la dictadura sandinista por cerrar los espacios académicos y e pensamiento crítico en Nicaragua como lo ha hecho con más de 3 mil organizaciones sin fines de lucro desde 2018, el mandatario ecuatoriano hizo un llamado a la comunidad internacional a mantenerse vigilantes sobre las decisiones de un “gobierno que atenta contra los derechos humanos de los hermanos nicaragüenses”.

Al finalizar el comunicado, Lasso expresó su solidaridad con el INCAE, una escuela de negocios reconocida y clasificada internacionalmente entre las mejores del mundo, con operaciones en varios países de la región fundada en 1964 con el apoyo de la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Costa Rica y Nicaragua son los únicos países centroamericanos que cuentan con un campus del INCAE, y tras la cancelación en Nicaragua, este lunes 25 de septiembre, Costa Rica será el único país de la región con esta casa de estudios superiores.

La institución fue señalada por el Ministerio de Gobernación de supuestamente no presentar los estados financieros de 2020, 2021 y 2022, además de supuesto incumplimiento de «los requisitos legales establecidos para la recepción de donaciones» porque «no se registraron como agentes extranjeros».

LEER MAS: Expresidenta de Costa Rica calificó de «arrebato» cancelación del INCAE

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas