• Managua, Nicaragua
  • 4:16 pm
  • Jun 19, 2023

Jóvenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela exigen a la OEA acciones contundentes y más presión en contra de las dictaduras

Jóvenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, en su mayoría exiliados y ex carcelados políticos, sostuvieron un encuentro de cara a la 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Washington, en donde proponen exigirle a todos los Estados Miembros que ejerzan más presión y ejecuten acciones contundentes en contra de las […]
Jóvenes de Nicaragua Cuba y Venezuela exigen ante la OEA acciones contundentes en contra de las tres dictaduras
  • Prensa Nicaragua Actual
  • Nicaragua Actual

Jóvenes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, en su mayoría exiliados y ex carcelados políticos, sostuvieron un encuentro de cara a la 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) realizada en Washington, en donde proponen exigirle a todos los Estados Miembros que ejerzan más presión y ejecuten acciones contundentes en contra de las dictaduras de estos tres países.

Tras denunciar en reiteradas ocasiones las arbitrariedades que están cometiendo los dictadores de estos tres países, los jóvenes coincidieron en que ya no quieren más resoluciones que sólo quedan en papeles y que no ejercen ninguna presión, sino acciones contundentes que obliguen a los tres dictadores a respetar los derechos humanos de los ciudadanos.

En cuanto a esto, Alex Hernández, activista político, ex carcelado y desterrado por la dictadura de Daniel Ortega, expresó a Nicaragua Actual que siguen alzando la voz en todos los espacios posibles que los nicaragüenses tienen alrededor del mundo en pro de la democracia en estos tres países; en esta ocasión, los estados latinoamericanos, especialmente la situación que está ocurriendo en Nicaragua, la persecución a los ciudadanos, los arrestos injustificados que todavía continúan, la persecución religiosa y las confiscaciones ejecutadas por Ortega.

Hernández afirma que también expondrán ante la OEA la situación económica que sufre la población en Nicaragua, que está siendo la causante de que tengan que abandonar el país además de evidenciar que los nicaragüenses escapan de la cárcel que hoy es Nicaragua.

LEA MÁS: Arzobispos de España demandan libertad para Monseñor Rolando Álvarez

“Lo importante de este encuentro, en esta oportunidad, es de comunicar a nuestros hermanos latinoamericanos que no es momento para evadir la situación en Nicaragua”, expresó el excarcelado político.

Hernández advirtió que lo que está pasando en Nicaragua lamentablemente se puede repetir en otros Estados si se continúa apelando al silencio cómplice de quienes dirigen Estados que, por cuestiones ideológicas, pretenden ignorar lo que sucede en el país.

“Nosotros que estamos en esta oportunidad libres, algunos de los 222 en este momento aquí en DC, tenemos la oportunidad de decirles que aquí estamos y que lo que pasa en Nicaragua no se puede omitir, ni se puede invisibilizar, ni se puede dejar a un lado, porque somos testimonio vivo de lo que la dictadura nicaragüense ha hecho”, manifestó.

Acciones de la OEA no deben quedar en discursos

Por su parte, el joven Félix Yarenas, activista y embajador juvenil para Cuba ante Juventud y Democracia en las Américas, afirmó en entrevista con Nicaragua Actual, que su principal llamado de atención en la 53 Asamblea General de la OEA es primero exigir una denuncia, pero además acciones que no se queden solamente en un discurso, en una resolución simple o en algo que sea nada más de “preocupación”.

“Yo creo que la situación de Cuba, de Venezuela y de Nicaragua exige en este momento acciones contundentes, acciones claras y la OEA, que es el marco jurídico, político, multilateral por excelencia, en este hemisferio, donde hay un compromiso de los países por mantener, respaldar y defender la democracia como derecho de este hemisferio, pues precisamente es al marco al cual vamos a venir, con una voz muy clara, con una voz muy firme, porque precisamente en eso es en lo que creemos”, afirmó el activista cubano a Nicaragua Actual.

Los jóvenes de estos tres países son regímenes dictatoriales estarán siendo parte del Foro “Cierre de los espacios cívicos en Cuba, Venezuela y Nicaragua”, el cual será realizado el próximo 21 de junio en el Museo de las víctimas del comunismo en Washington, Estados Unidos.

VER ADEMÁS: ¿Cómo el holocausto en el barrio Carlos Marx ha quedado en impunidad por cinco años?

OEA debe solucionar conflictos 

Félix Yarenas señala a la OEA como una organización que, precisamente, tiene que ser la que solucione estos conflictos que viven los países de Cuba, Venezuela y Nicaragua, porque es algo que no puede esperar más. “Los cubanos llevamos mucho tiempo, los nicaragüenses igual y Venezuela necesita en este momento, como también la necesita Cuba y Nicaragua, libertad”, subrayó.

Por su parte, Alan Guerrero, activista político nicaragüense, refirió que como jóvenes están reforzando la denuncia ante la OEA de las afectaciones del cierre de espacios cívicos que se está viviendo en Nicaragua, Cuba y Venezuela.

LEA MÁS: Brasil suaviza su posición con la dictadura y pide “fortalecer la democracia”; algo que no existe en Nicaragua

Con respecto al tema de Nicaragua, Guerrero indicó que ante la OEA también expondrán cómo la dictadura de Ortega ha estado ensañándose en contra de la Iglesia Católica, que es una figura muy representativa del país y que, en un momento, fue mediadora en el primer Diálogo Nacional.

Así mismo, advierte de cómo el régimen orteguista, cada vez más, está aislando a Nicaragua de la Comunidad Internacional y sigue violando los derechos de los nicaragüenses, por lo que pide a la OEA condenas más pertinentes que hablen sobre el tema de Nicaragua y lo autoritario que está siendo el régimen.

“Por eso estamos denunciando cada uno de nosotros esas violaciones, desde el tema de que ahora no se puede ni participar en actividades de la feligresía siendo Nicaragua un país altamente de creencia católica y siempre denunciar que hay presos políticos y siguen habiendo detenciones arbitrarias silenciosas”, advirtió Guerrero.

Enfrentamos muchos desafíos para contar lo que pasa en Nicaragua

Danos tu apoyo para informar.

Donar Ahora

Noticias Relacionadas